Gustavo Valdés destacó que la ciudadanía sabe de la importancia de los comicios del 31 de agosto y sobre todo lo que está en juego. La alianza Vamos Corrientes continúa acelerando su campaña con actos en el interior y el fin de semana volverá a zonas estratégicas de Capital
El gobernador y candidato a senador en primer término por Vamos Corrientes, Gustavo Valdés, dijo que la gente sabe no solo lo que se votará el próximo 31 de agosto, sino también qué está en juego, según remarcó en diálogo con la prensa en el interior.
“Estaremos votando en menos de 30 días; los correntinos saben que vamos a decir si volvemos para atrás o avanzando hacia el futuro”, declaró el también presidente de la UCR Corrientes.
Horas antes, Valdés estuvo encabezando un acto electoral en la localidad de Santa Lucía y en la noche de este jueves se disponía a continuar con una presentación similar del frente oficialista, esta vez en la ciudad de Curuzú Cuatiá.
En Santa Lucía, Gustavo Valdés remarcó en su discurso que la alianza Vamos Corrientes es sumar sectores muy distintos, pero que quieren lo mismo, desarrollar la provincia. “Abrimos esa posibilidad porque sabemos que es necesario estar juntos para luchar por el federalismo: no queremos un país desigual, por eso todos juntos tenemos que gritar vamos Corrientes que nosotros construimos esta patria”.
En este sentido, agregó: “Si no, miren al Sargento Cabral, oriundo de Saladas, un gran buen guerrero que la Nación tardó más de 200 años en devolvernos. Los correntinos vamos a seguir levantando la bandera de nuestra provincia que dice: Patria, Libertad y Constitución”.

También remarcó: “En salud estamos invirtiendo como nunca antes. Es fundamental que en Santa Lucía tengamos un polo logístico, que es la localidad productora bajo cobertura más importante de Argentina”.
Por su parte, el candidato a gobernador, Juan Pablo Valdés, sostuvo en su discurso pronunciado sobre el escenario del club Sportivo Santa Lucía: “Las demás propuestas solo mienten y nuestro proyecto es el único que defiende la cultura y nuestra forma de ser, por eso el 31 de agosto nosotros tenemos lo que del otro lado no tienen y es que podemos llegar a cada vecino para conversar con propuestas y experiencia”.
Además, consideró: “Ahora viene tener que superar todo el esfuerzo puesto por un gran líder como Gustavo, para a ir por más, porque es lo que nos demanda nuestra gente, manteniendo el equilibrio fiscal, los impuestos bajos para que las empresas vengan y generen trabajo, y por supuesto que vamos a seguir mejorando a los asalariados públicos, avanzando en nuestro proyecto de desarrollo con más salud, educación y seguridad”.

En tanto, el vicegobernador y candidato a su reelección, Pedro Braillard Poccard, repasó logros de gestión como en educación, parques industriales, salud, seguridad, y afirmó: “Por eso tenemos una oportunidad histórica, tenemos que tener la seguridad de que estamos en el camino correcto, este espacio político cumplió con su deber, encauzó la gestión, modernizó Corrientes y Juan Pablo con su impronta de juventud sabrá continuar ese camino con mayor énfasis”.
La campaña de Vamos Corrientes viene con fuerte impulso no solo con actos en el interior provincial, sino también con caminatas por populosos barrios de Capital, además de masivos actos en zonas estratégicas de la ciudad.
En los distintos actos que desarrolla el frente que gobierna la provincia, los candidatos destacan lo realizado en estos siete años y medios de la gestión de Gustavo Valdés y asegura que habrá continuidad del proyecto, con cambios por la impronta que le pueda imprimir Juan Pablo.