Macri encabezó una cumbre del PRO en plena tensión con Milei tras la designación de Lijo en la Corte

El expresidente es muy crítico del juez federal, elegido por el Gobierno para ocupar un lugar vacante en el máximo tribunal.

El expresidente y líder del PRO,Mauricio Macri, encabezó una cumbre de la Mesa Ejecutivadel partido en el Bajo porteño, en medio de la fuerte tensión con el gobierno de Javier Milei tras la designación de Ariel Lijocomo integrante de la Corte Suprema. El expresidente es muy crítico del nombramiento del magistrado en el máximo tribunal, incluso había dicho que sería “un error” del Gobierno.

En el encuentro hubo un “repaso de temas de la coyuntura nacional” como la designación de Lijo como juez de la Corte y las gestiones en torno a un eventual acuerdo con LLA. Participaron entre otros dirigentes la intendenta de Vicente López y vicepresidenta nacional del PRO, Soledad Martínez.

Según pudo saber, la mayoría del bloque del PRO no acompañará el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, sosteniendo la misma postura que mantuvo durante todo el año pasado. “Si no, Lijo ya habría sido designado”, aseguraron fuentes oficiales a este medio.

En paralelo, el PRO trabaja en la consolidación de su espacio de cara a las próximas elecciones y avanza en negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para competir en todo el país. En rigor, hay consenso dentro del PRO para alcanzar un acuerdo con el oficialismo, aunque aclararon que este se definirá “distrito por distrito” y sin perder “el sello y la identidad” del partido.

El juez federal, Ariel Lijo, en su presentación en el Senado en defensa de su candidatura a la Corte Suprema. (Foto: X @SenadoArgentina)

A la reunión no asistieron los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) ni Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) por cuestiones de agenda en sus provincias. Los diputados nacionales, Diego Santilli, y María Eugenia Vidal, y del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros, sí fueron parte de la cumbre.

El encuentro de la cúpula del PRO se produjo en medio de las tensas gestiones con La Libertad Avanza en relación a un eventual acuerdo electoral, que suma fuertes complicaciones con la designación de Lijo al máximo tribunal.

La designación de Lijo divide al PRO y suma más tensión a las negociaciones para sellar una alianza con LLA

En el partido hay divisiones sobre la designación de Lijo para el máximo tribunal. El expresidente dijo meses atrás, en declaraciones “Pienso lo mismo que le dije a Javier (Milei), que no estaba de acuerdo, me parece que es un error. Nominar a alguien que ya genera un debate enorme a la Corte, no sé Javier, no la entiendo. Pero es una decisión de él”.

Un dirigente bonaerense del PRO le dijo a este medio: “Para algunos puede ser un impedimento. Para otros, no. No es novedad el tema Lijo. Hace nueve meses que el Gobierno propuso la candidatura de Lijo”. Otro referente del partido explicó que “no cambia nada que ahora sea juez. Si no, tendrían que haber sido más convincentes”. Reconoció que “hay diferencias en el PRO, es lógico y eso está claro”.

Un dirigente del partido que apuesta a un acuerdo con LLA planteó que “intendentes, gobernadores y dirigentes del PRO apoyaron la designación de Lijo meses atrás”, y aclaró: “Es falso que había una posición única”. Entre ellos Montenegro, que fue juez federal, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que dijo en declaraciones a Desde el Llano, que el magistrado “investigó a todo el arco político, desde el menemismo hasta funcionarios kirchneristas”.

Algunos también planteaban que el Presidente tenía derecho a nombrar un juez y que el Senado lo trate. El problema ahora es el proceso, que será difícil que cuente con el aval del partido. “Algunos saldrán a diferenciarse y otros mirarán para otro lado”, indicó una fuente calificada del PRO a este medio.

El PRO y La Libertad Avanza buscarán hacer acuerdos por distrito para ganar poder territorial. (Foto: Eva Marie Uzcategui/AFP - Saul Loeb/Reuters)

Al término de la reunión, Alfredo De Angeli, jefe de la bancada de senadores de PRO anticipó que el espacio rechazará en la Cámara alta la designación por decreto de Lijo.

“La mayoría del bloque va a ir en contra del pliego de Lijo”, remarcó el dirigente en diálogo con la prensa. Dado que la discusión continuará en la Cámara alta, designaron a De Angeli como el vocero del partido y definieron que no habrá un pronunciamiento institucional de PRO sobre la fuerte jugada de Milei para llenar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.

Ungido como la voz institucional del partido, De Angeli, buscó ser prudente. Ante las consultas, recordó que el dictamen de García Mansilla no consiguió las firmas. “No tiene dictamen el juez Mansilla y van en el mismo decreto. Va haber un gran debate dentro del Senado”.

Comentarios de Facebook