Marcha contra el veto a la reforma jubilatoria: a qué hora arranca y qué calles estarán cortadas

Organizaciones de jubilados, movimientos sociales y distintos sectores de la izquierda marcharán este miércoles al Congreso de la Nación y a Plaza de Mayo para protestar por el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

La concentración será a partir de las 15 y está previsto que los manifestantes primero se movilicen hacia el Congreso de la Nación para luego dirigirse hacia la Plaza de Mayo. El Gobierno anunció que aplicará el protocolo antipiquetes en caso de ser necesario.

La movilización se realiza una semana después del conflicto que se produjo el miércoles pasado, cuando agrupaciones de jubilados y de izquierda intentaron cortar la Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, para avanzar hacia el Palacio Legislativo y se enfrentaron con la Policía Federal. Hubo heridos leves y afectados por el gas pimienta.

De esta nueva marcha participarán más de veinte organizaciones de jubilados y una serie de organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

Desde la izquierda, además del Polo Obrero, se movilizarán el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), su corriente piquetera el MST-Teresa Vive, y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).

A través de las redes sociales, las agrupaciones sociales convocaron a otros sectores a la movilización como los estudiantes universitarios. También llamaron a marchar “a lasociedad, para evitar el genocidio de nuestros viejos”.

El Movimiento Evita participará de la movilización en contra del veto a la reforma jubilatoria. (Foto: Twitter/Movimiento Evita).
El Movimiento Evita participará de la movilización en contra del veto a la reforma jubilatoria. (Foto: Twitter/Movimiento Evita).

Marcha piquetera: a qué hora comienza y qué calles estarán cortadas

  • A las 14.30 de este martes, el MST y el MST-Teresa Vive realizarán una radio abierta frente al Palacio Legislativo.
  • La concentración se realizará a las 15 frente al Anexo del Congreso de la Nación, ubicado sobre Avenida Rivadavia, entre Combate de los Pozos y Callao.
  • También a las 15, las organizaciones piqueteras se concentrarán en Plaza Congreso.
  • A la misma hora, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el MTE y otras organizaciones que integran la UTEP, se concentran en Solís e Hipólito Yrigoyen.
  • El Polo Obrero y otros piqueteros de izquierda, como el Frente de Organizaciones en Lucha, se concentran desde las 15 en Entre Ríos y Rivadavia.
  • Está previsto que se realice la lectura de un documento contra el veto total de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
  • Finalizado el acto, marcharán por Avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo para protestar frente a la Casa Rosada.

Marcha piquetera: quiénes participan

  • Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados.
  • Plenario de Trabajadores Jubilados.
  • Jubilados de Izquierda.
  • Jubilados Insurgentes.
  • Confederación de Jubilados.
  • Jubilados de ATE.
  • Jubilados del Frente Grande.
  • Jubilados Independientes.
  • Jubilados de Asambleas.
  • Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP.
  • Movimiento Evita, Barrios de Pie.
  • Corriente Clasista y Combativa (CCC).
  • Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
  • Polo Obrero.
  • Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
  • MST-Teresa Vive.
  • Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
Comentarios de Facebook