MILEI PROFUNDIZA EL AJUSTE Y LOS DESPIDOS CON EL CIERRE DE DESARROLLO TERRITORIAL Y ELIMINACIÓN DEL PROCREAR

(Corresponsalía Buenos Aires) – El Gobierno de Javier Milei avanza con su política de reducción del gasto público y, en esta ocasión, el ajuste alcanza al área de vivienda. A través del Decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial, se oficializó el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, lo que implica la desvinculación de 500 empleados y la eliminación del Plan Procrear.

La medida, defendida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se enmarca en la estrategia de achicamiento del Estado y busca generar un ahorro anual de $6.500 millones. Según el funcionario, los sueldos promedio de los trabajadores despedidos rondaban el millón de pesos, lo que justificó la decisión oficial.

Sin embargo, la desaparición de la Secretaría también supone la eliminación de los fondos fiduciarios que financiaban proyectos de vivienda social, afectando a miles de familias que dependían de estas políticas para acceder a una casa propia.

Desde el inicio de la gestión de Milei, más de 37.000 empleados estatales han sido desvinculados, con recortes que abarcan la Administración Centralizada, empresas estatales y áreas de seguridad y defensa.

En un contexto donde más de 6 millones de personas viven en condiciones precarias o con hacinamiento, la reducción de las políticas de vivienda genera incertidumbre sobre el futuro de quienes aspiraban a una solución habitacional. Mientras el Gobierno sostiene que el mercado debe asumir el rol que antes tenía el Estado, los sectores más vulnerables enfrentan un escenario cada vez más complejo.

Comentarios de Facebook