Los cabeza de lista de Unión por la Patria y del Movimiento Libres del Sur recorrieron sendas localidades y mantuvieron reuniones con dirigentes y militantes locales. También se reunieron con diversos sectores sociales. ECO+Vamos Corrientes espera a Patricia Bullrich.
La campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) comienza a cobrar fuerza en Corrientes, a menos de 25 días para las urnas y después de superar un par de semanas un estado de aletargamiento. Las recientes visitas de precandidatos nacionales activaron al menos a dos sectores: Unión por la Patria (el ex Frente de Todos) y el Movimiento Libres del Sur.
Los primeros recibieron esta semana a Agustín Rossi, el vice compañero de fórmula de Sergio Massa. De esta manera, el peronismo y sus socios en la coalición oficialista a nivel nacional se mostraron fortalecidos en la unidad y llamaron a defender la gestión nacional. Luego, en los últimos días, visitaron varias localidades.
En tanto que los precandidatos de Libres del Sur recibieron -a mediados de semana- a la precandidata a vice, la santiagueña Marianella Lezama Hid, quien va en la fórmula con el neuquino Jesús Escobar. Fortalecidos en el acompañamiento nacional, el primer precandidato a diputado nacional, Gabriel Alejandro Romero, desarrolló visitas por el norte y este provincial, llevando la propuesta de este espacio progresista que tiene como mensaje central superar la grieta.
“La patria es cada correntino trabajando por su familia, dando lo mejor para los suyos y su localidad. La patria sos vos que vivís en San Lorenzo, Colonia Pando, Corrientes Capital o cualquier parte de nuestra provincia, ¡vamos a defenderla!”, exhortó Unión por la Patria a través de sus redes sociales.
En este sentido, se informó que las precandidatas, Nancy Sand y Verónica Molina también, se reunieron con jóvenes productores frutihortícola de la zona de paraje Desmochado, Cruz de los Milagros y áreas vecinas.

La reunión fue parte de las recorridas que lleva adelante UXP en su campaña proselitista.
“Es importante para Corrientes la organización y el trabajo de las familias de pequeños productores. En ese caso se trata de un grupo que está próximo a formar una cooperativa y por eso es importante el acompañamiento del Estado nacional a través de normas que protejan e impulsen la actividad económica en microrregiones de Corrientes”, definieron las precandidatas de UXP.
Por su parte, el también precandidato a diputado nacional por este sector, Christian Zulli, señaló que “en Empedrado nos reunimos con el SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) para escuchar las propuestas del sector. También compartimos una charla en el Centro de Excombatientes en Malvinas. Y visitamos también el cuartel de Bomberos Voluntarios, que día a día arriesga todo por nuestra provincia, por nuestra gente”.
“Queremos un proyecto de país que incluya a cada correntino. Sabemos que con Sergio Massa y Agustín Rossi lo vamos a lograr”, acentuó.
Costa del Uruguay
En tanto, Libres del Sur estuvo de recorrida por el norte correntino. Gabriel Romero visitó en los últimos días Gobernador Virasoro, Santo Tomé y Garaví, sobre la costa del río Uruguay.
También fue entrevistado por medios de comunicación virasoreños y santotomeños. La gira continuará por San Carlos e Ituzaingó.

Visita de Bullrich
Por su parte, ECO+Vamos Corrientes – Juntos por el Cambio está a la espera de la visita de Patricia Bullrich, anunciada para el martes que viene. La precandidata a presidenta por una de las dos fórmulas que se presenta para estas PASO en JxC, llegará a Corrientes en el marco de una gira por la región que en pocas horas tendrá como paradas también a Formosa y Chaco.
Bullrich será recibida por el gobernador, Gustavo Valdés, tal como hace casi un mes lo hizo con la otra fórmula presidencial de la alianza opositora en el país, Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales.
Mientras tanto, los precandidatos locales repotenciaron su mensaje a través de los medios de prensa. Así, por ejemplo Gabriela Gauna, precandidata a diputada nacional en cuarto término por ECO+Vamos Corrientes, aseguró en una reciente entrevista televisiva que desde su espacio político “se viene trabajando bien” en la campaña y que “estamos esperando con ansias el 13 de agosto para ver qué elige la gente”.
Además, admitió que “en la antesala de cualquier propuesta se ve la apatía (del electorado) y es donde radica nuestro mayor trabajo”.
“En las charlas con la gente, todo se reduce a que la plata no alcanza”, criticó. “Ahí tenemos que contarles por qué somos la opción que tienen que votar”, dijo, aludiendo a la actualidad económica y política nacional. “Nuestra batalla es que gane Juntos por el Cambio, y lo que la gente va a elegir es un perfil u otro”, subrayó.
Vaz Torres dijo que faltan propuestas

El senador provincial, Enrique Vaz Torres, se refirió sobre el marco electoral actual al decir que “la discusión que se da es una puesta en escena de verdaderas poses” y aseveró que “la discusión de fondo, de cómo se resuelven los problemas, es lo que está faltando”.
Luego, agregó que “tengo una expectativa muy pesimista porque no se va a la cuestión de fondo y no escucho una propuesta concreta y hoy por hoy es un tironeo mediático”, apuntó en referencia a lo que proponen las fórmulas.
“Este conjunto de cosas está generando desconfianza en la sociedad y veo escenarios muy peligrosos en lo que se viene, porque el oficialismo dice `si no soy yo, no es nadie` y se vendrá un caos. En la oposición no saben cómo decir que hay que hacer las cosas bien”, expresó el senador.