PATRICIA BULLRICH: “Nuestro primer Presupuesto Nacional será con déficit cero”

La precandidata dijo que “terminará con las ciudades tomadas” y con la inflación. Cuestionó a Larreta. Anticipó que están trabajando en mecanismos de compensación para Corrientes que “ha sido postergada” por Nación.

Patricia Bullrich prometió que terminará con los piquetes, logrará más seguridad y que pondrá orden a la economía; que convertirá los planes sociales en seguros de desempleo y, de esta manera, buscó diferenciarse de Horacio Rodríguez Larreta con quien competirá este 13 de agosto por la candidatura a Presidente de la Nación dentro de Juntos por el Cambio. Además, anticipó un trabajo conjunto con Corrientes en materia de distribución de recursos.

“A lo largo y ancho del país estamos logrando que nuestra propuesta y determinación de un cambio profundo sea contundente”, aseguró a Radio Dos la precandidata por la línea de La Fuerza del Cambio. “Estamos convencidos de que vamos a poder representar a Juntos por el Cambio y mostrar un cambio profundo que ponga a la Argentina en un camino de crecimiento de la economía”, expresó la dirigente del PRO, quien definió como “un robo” a la inflación.

“Es necesario tener una economía previsible y ordenada, una seguridad que realmente sea adecuada para todos”, sostuvo la exdiputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “En Corrientes, Misiones y Salta vamos a volver a poner un control muy fuerte en el sistema inteligente de fronteras. Vamos a trabajar con los gobiernos y, sobre todo, con el de Corrientes”, señaló.

“Hay que solucionar de una vez por todas y buscar soluciones como lo viene haciendo el gobernador Gustavo Valdés”, manifestó la exministra de Seguridad de la Nación. “Necesitamos tener equilibrio fiscal, que nos ordenemos de una vez por todas, necesitamos terminar con un cepo que nos destruye la economía, las exportaciones, que nos genera distorsiones terribles. Necesitamos reformas en el Estado para que tengamos más capacidad de mejores servicios para la gente”, enumeró la precandidata a Presidente de la Nación.

“El que pierde, se alinea y el que gana debe ser generoso para ir por un verdadero cambio” dijo Bullrich sobre la interna.

“Los niños argentinos no pueden perder un día de clases”, enfatizó en el vaticinio de su relación con los gremios docentes.

Bullrich también adelantó que propiciará el acuerdo entre Nación, Provincia y municipios para “tener una relación razonable entre empleo privado y público”. Como parte de este plan, anticipó que convertirá “los planes sociales en seguro de desempleo”, los cuales serán compatibles con un empleo formal “hasta que la gente tenga un ingreso genuino”.

Y sobre el cepo cambiario decidió no dar plazos concretos para evitar “encorsetar” las medidas. En cuanto a cómo bajar la inflación sostuvo que parte de la receta es que no debe haber déficit, no imprimir billetes ni tomar deuda. “El primer presupuesto que queremos presentar, y ojalá este Gobierno lo haga, es uno con déficit cero”, expuso la referente del sello amarillo.

Corrientes

Bullrich destacó la relación con el Gobierno Provincial y valoró el “ejemplo” en materia de “equilibrio fiscal”. No obstante, señaló que “Corrientes es una provincia postergada por la Nación”, ya que “la han dejado con menos recursos”, y esos “son desequilibrios” que no deben pensarse en términos de “déficit fiscal”, sino de justicia. “Son situaciones de venganza de un centralismo que iba en contra de las provincias con autonomía”, consideró la precandidata.

“Hay que pelear contra las injusticias”, sintetizó. Si bien reconoció que para cambiar el régimen de coparticipación hay que reformar la Constitución Nacional, evaluó que están trabajando en mecanismos “para generar justicia en las provincias que han sido postergadas”. Cabe señalar que el gobernador Gustavo Valdés reclama por un punto de dicho reparto federal.

“Hay una concepción populista de repartir los recursos en función de la cantidad de votantes, pero hay una función seria y responsable de que se tienen que repartir de acuerdo a la necesidad de la gente”, destacó en relación con la distribución de subsidios. “No creo que la solución sea más subsidios, sino más justicia”, relacionó y anticipó que, de ser gobierno, convocará a los gobernadores para acordar un modelo.

Horacio

Sobre la discusión con Rodríguez Larreta, Bullrich analizó que en las PASO se deben dar a conocer las propuestas. “Yo planteo las cosas con claridad”, aseveró.

Comentarios de Facebook