(Corresponsalía Buenos Aires) – La recomendación de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei desató un vendaval de críticas en el ámbito político. Desde la oposición exigen explicaciones y hasta consideran el episodio como una posible causal de juicio político. Mientras tanto, el gobierno ratificó la autenticidad del anuncio, descartando la hipótesis de un hackeo.
A pocas horas del controvertido tuit presidencial, referentes de distintos espacios salieron a cuestionar la medida. Desde el Partido Socialista (PS), Esteban Paulon presentó un pedido de informes exigiendo respuestas oficiales, mientras que la diputada Mónica Fein respaldó la solicitud. En tanto, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica (CC), pidió que el Congreso investigue el hecho. Leandro Santoro, legislador de Unión por la Patria, fue aún más contundente: “Más de cuatro horas sin aclaraciones. Evidentemente no hay hackeo. Juicio político, muchachos”, sentenció en sus redes.
Por su parte, Julia Strada, también de Unión por la Patria, alertó sobre una posible violación a la Ley de Ética Pública (25.188): “Si esto es cierto, el Presidente está cometiendo un grave abuso de autoridad al hacer negocios privados desde su función”.
Fuentes oficiales confirmaron que el proyecto impulsado por Milei es real y que no hubo ninguna intromisión en su cuenta de X. Sin embargo, dentro del propio espacio libertario también surgieron voces disidentes. Fernando Cerimedo, habitual defensor de Milei, marcó distancia con una advertencia tajante: “Al que dijo que era una idea copada, que vaya buscando dónde esconderse”. A su vez, Iván Dubois, parlamentario del Mercosur por La Libertad Avanza, sugirió que podría tratarse de un sabotaje interno.
Con la polémica en ascenso y sin una respuesta oficial clara por parte del Ejecutivo, la crisis política en torno a este episodio sigue escalando. La oposición ya activó mecanismos institucionales para exigir responsabilidades, mientras que el oficialismo enfrenta una creciente presión, incluso dentro de sus propias filas.