RESIGNADA EN EL SENADO, LLA BUSCARÍA JUNTAR VOLUNTADES EN DIPUTADOS PARA NO CAER DERROTADA CON EL DNU

(Pablo Roma, Congreso de la Nación) – La Libertad Avanza presiona por la discusión del DNU 70 en el Senado, pero sin expectativas de éxito y apuesta a lograr número favorable en diputados.

Una fuente de alto rango en la Cámara de Senadores, cercana al oficialismo, explicó la jugada que intenta llevar adelante la Vicepresidenta Victoria Villarruel, al incluir en la agenda la discusión del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70, que no obtuvo dictamen de comisión pero que aún permanece vigente.

Según la fuente parlamentaria, La Libertad Avanza parece resignada ante la probabilidad de que el DNU sea rechazado por la Cámara Alta. Sin embargo, están apostando como última carta a la posibilidad de obtener el respaldo necesario en Diputados, donde confían en que los legisladores libertarios puedan obtener los votos suficientes para que el mega DNU, que otorga amplios poderes al presidente, sea aceptado y no se transforme en una nueva derrota legislativa para el gobierno que viene de un fracaso con la Ley Omnibus.

“Los votos para aprobarlos, no los tenemos”, afirmó la fuente, insinuando que incluso dentro de La Libertad Avanza hay dudas sobre el respaldo que puedan obtener en el Senado. También sugirió que hay otros sectores, posiblemente radicales, interesados en rechazar el DNU, con un destacado miembro del partido con Martín Lusteau a la cabeza. Esto pone de manifiesto la adversidad del oficialismo en el Senado respecto al tema.

Destacó que la Presidenta del Senado se ha comprometido a convocar a una sesión especial para tratar el DNU, “ya que es lo que corresponde”, aseveró.

Vale destacar que por reglamento, Villarruel tiene la facultad de definir el día y el horario de la sesión para tratar los temas que son solicitados por los senadores mediante nota, siempre y cuando sean más de cinco los senadores que firmen esa misiva. Esta condición se cumplió en los cuatro casos: los tres pedidos de Unión por la Patria y en el pedido que hizo el Interbloque Federal.

Con respecto al dictamen del recinto, cabe dejar en claro que no es necesario que se realice un dictamen de la bicameral, ya que se entiende que los plazos establecidos en la ley ya se han vencido. Por lo tanto, el tema está en condiciones de ser elevado para su tratamiento en el cuerpo legislativo.

Comentarios de Facebook