Reclamos y compromisos reiterados de reparación histórica para Corrientes se escucharon en la visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a la Capital de la Energía. La nueva promesa es traer las oficinas centrales de la EBY a la provincia.
“El 14 de agosto Juntos por el Cambio (JXC) estará unido para derrotar al kirchnerismo”, afirmó Horacio Rodríguez Larreta al encabezar un acto de campaña en Ituzaingó, luego de reiterar su compromiso que en su gestión presidencial el Director Ejecutivo de Yacyretá “será un correntino propuesto por Gustavo (Valdés)”, en un tren proselitista en el que, tanto el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como el Gobernador local enfatizaron sus críticas al candidato de Unión por la Patria (UXP)Sergio Massa, quien “habla de desacelerar la inflación y no la frena”.
El eje de los discursos del candidato presidencial y de cada uno de los aspirantes a legisladores, así como el del gobernador Valdés giró en torno a las postergaciones que sufre la provincia, ya que varias veces remarcaron las cuantiosas inversiones que hizo la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Misiones, Encarnación y hasta una línea de 33 kilovoltios para la provincia de Formosa.
“Esta mañana estuve en Posadas (capital de Misiones) y vi todo lo que hicieron allí y acá, en Ituzaingó, solo construyeron una bicisenda. Me parece poco y eso que yo soy el campeón de las bicisendas en mi ciudad”, afirmó el precandidato para insistir con su promesa de “terminar con la discriminación kirchnerista con la provincia de Corrientes”.

Larreta y Valdés cumplieron un periplo previo a la conferencia de prensa que ofrecieron en el Hotel Atlas, con un sobrevuelo sobre la isla Apipé, el río Paraná en la zona de conflictos permanentes con efectivos de la Prefectura paraguaya, a lo que se comprometió a “consolidar la soberanía argentina sobre esa parte del río Paraná”.
Está claro que hay sintonía entre el Jefe de Gobierno porteño y el titular del Poder Ejecutivo correntino, ya que es la séptima vez que visita la provincia en 2023 y ya recorrió Capital y el interior, más que ningún otro precandidato a Presidente, lo que reivindica por lo que llamó “mi interés de aprender en el terreno porque para plantear soluciones a los problemas hay que conocerlos y verlos de cerca”.
Valdés también aprovechó la presencia del precandidato en su patria chica para desgranar un discurso de reivindicación y denuncia de las postergaciones sufridas por Ituzaingó y la provincia. Con fuertes palabras afirmó: “Quieren saber cuánto nos giraron estos miserables por las regalías de Yacyretá en los últimos meses, solo 70 millones de pesos” y contrastó con “los miles de millones de dólares que invirtieron en Misiones y Encarnación”.
El Gobernador correntino también destacó que para cambiar este país hay que modificar de raíz muchas cosas y propuso fortalecer la “educación pública”. Además puso de relieve el “potencial productivo de la provincia de Corrientes”, algo de lo que también hablaron los candidatos a diputados nacionales, Gabriela Gauna, Ingrid Jetter, Federico Tournier, Alfredo Vallejos, y la aspirante a una banca en el Parlamento del MERCOSUR, “Anita” Miño.

Los conceptos respecto a las denuncias de discriminación y el compromiso de designar un correntino al frente de la Entidad Binacional Yacyretá se repitieron en la conferencia de prensa, en la que los periodistas locales preguntaron sobre las propuestas para los problemas puntuales de la localidad. Pero en ese intercambio de preguntas, Rodríguez Larreta expresó: “Todavía no se qué carajos hace la sede central de la EBY en Buenos Aires”, y de inmediato comprometió que si llega a la Casa Rosada va a disponer que esa entidad administrativa se radique en Corrientes.
Hubo también un tono intimista y manifestaciones de afecto entre el precandidato y el Gobernador, que mantienen una relación cordial, tanto en lo personal como en lo político, y hasta hubo un poco de humor, cuando en alusión a sí mismo, para dar una idea de su compromiso con lo que se debe hacer para terminar la crisis, afirmó que “los que tienen la cabeza blanca y nosotros los pelados, sabemos cómo hacer las cosas” y acarició la cabeza de Valdés.
Una vez terminado el acto que fue a salón lleno en el establecimiento de eventos Cocodrilo, ahora sin funcionar y que solo se abre para actos políticos, porque fue en ese lugar que en 2021, Gustavo Valdés encabezó el acto de lanzamiento de su hermano Juan Pablo, como candidato a Intendente.
Lo hizo saber Valdés cuando le dijo a Larreta que “Ituzaingó trae suerte”, al recordar la visita de Raúl Alfonsín en 1983, antes de ser electo Presidente de la Nación, como si esos éxitos electorales pudieran trasladarse al precandidato, que dicho sea de paso es el único que visitó la Capital de la Energía.