El portal INFOBAE analizó las conclusiones de la reunión del macrismo encabezada por Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad, que se encuentra en una carrera contrarreloj para definir antes de junio a su candidato a gobernador bonaerense.
Las conversaciones se aceleran con Joaquín De La Torre, Néstor Grindetti y Javier Iguacel, sus principales aliados en la provincia de Buenos Aires. El PRO ayudará que en la Ciudad de Buenos Aires irán con un candidato único, a definir mediante una encuesta entre Jorge Macri y Fernán Quirós, mientras que en la provincia de Buenos Aires habrá elecciones primarias (PASO) y tanto Horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich presentan sus propios candidatos a gobernador.
La decisión de Bullrich sobre su candidato en la provincia de Buenos Aires es crucial, ya que el distrito es el más grande del país, con 12 millones de votantes, lo que representa casi el 40% del padrón electoral nacional. La estrategia política en este territorio es fundamental para ganar una elección presidencial en Argentina. Bullrich comprende esto y está evaluando cuál es la mejor decisión para avanzar en su proyecto de poder, siendo consciente de que un error en la provincia de Buenos Aires podría perjudicar su competencia interna con Rodríguez Larreta.
Los plazos legales para presentar las alianzas electorales son el 14 de junio, mientras que el cierre de listas de candidaturas es el 24 de junio. Estos plazos generan presión en el esquema bullrichista, que está llevando a cabo negociaciones políticas frenéticas para definir la estrategia en la provincia de Buenos Aires. El diputado nacional Sebastián García De Luca, cercano a Emilio Monzó, actúa como jefe de campaña de Bullrich en la provincia y está a cargo de tejer acuerdos y ultimar detalles.
Horacio Rodríguez Larreta ya definió a Diego Santilli como su candidato en la provincia de Buenos Aires, dejando en claro que no compartirá postulante con Bullrich. Larreta considera a Santilli como el dirigente opositor mejor posicionado en el territorio bonaerense y su objetivo principal es llegar a la presidencia. Por su parte, Bullrich no planea ceder terreno y diseñará su estrategia en la provincia para enfrentar al larretismo que gobierna con Axel Kicillof.
Bullrich espera anunciar su candidato entre la próxima semana y la siguiente, considerando múltiples criterios como el perfil más competitivo para enfrentar a Santilli-Larreta en las PASO, el armado territorial de cada dirigente, encuestas y vínculos políticos a nivel local y nacional. Los cuatro posibles candidatos de Bullrich (De La Torre, Iguacel, Grindetti y Ritondo) mantienen una buena relación con Mauricio Macri, pero la decisión final será tomada por Bullrich.
Existen diferencias entre los candidatos propuestos por Bullrich respecto a la incursión de Cristian Ritondo, quien tiene una excelente relación con el jefe del bloque del PRO en la Cámara baja. Grindetti está dispuesto a conversar con el ritondismo para lograr un consenso, pero Iguacel y De La Torre discrepan políticamente con la idea de unir a Ritondo. polit de los armadores
icos de Ritondo y Bullrich están negociando para llegar a un acuerdo, ya que el diputado nacional tiene su propio armado de intendentes, legisladores y dirigentes que apoyan su candidatura.
En medio de la intriga política, Bullrich pretende que Ritondo, De La Torre, Iguacel y Grindetti continúan en su armado y desempeñen roles dentro de su proyecto presidencial y bonaerense. Sin embargo, lograr esto sin causar divisiones dentro del partido no será sencillo. Aunque aún no se ha cerrado ninguna decisión, es evidente que Bullrich está trabajando para mantener a estos candidatos en su equipo, buscando acuerdos que permitan avanzar en la campaña electoral.