“Hemos trabajado en la canasta de útiles y hoy estamos dando un incentivo importante, superando al 100% la ayuda escolar”, indicó el Gobernador. Además, recordó que el beneficio era de $8 mil. Sobre un acuerdo salarial con los docentes indicó: “Estamos trabajando en eso”.
Entre varios temas centrales de cara al inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia, que se dará el próximo martes 28 de febrero, el gobernador Gustavo Valdés anunció ayer que la Provincia aumentará la ayuda escolar por hijo a $20 mil.
“Hemos trabajado en la canasta de útiles (a bajo precio) y hoy estamos dando un incentivo importante, superando al 100% la ayuda escolar”, confirmó en diálogo con la prensa tras un acto en el salón amarillo de Casa de Gobierno al que asistió diario época.
En este sentido, el Mandatario recordó que el beneficio era de $8 mil y a partir de ahora será de más del doble.
Asimismo, Valdés consideró que este apoyo “es fundamental”, por el aumento reciente en elementos escolares, y además agregó que desde su gobierno se busca brindar a los tutores “la mayor de las ayudas”.
En sus declaraciones luego del lanzamiento de los “Juegos Correntinos 2023”, el jefe del Ejecutivo provincial fue consultado por los periodistas que cubrieron el evento sobre las conversaciones con los sindicatos docentes para llegar a un acuerdo salarial.
“Estamos tratando de trabajar con sectores para ir viendo la política salarial, número por número; sabemos que es un año complicado, la inflación no está decreciendo y los planes del Gobierno nacional no dan resultados. Estamos viendo cómo hacer, viendo los ingresos en materia de recursos para defender los salarios de todos los trabajadores”, aseveró.
Respecto de que si es posible un acuerdo antes del inicio de clases, Valdés confió en que se arribará a un consenso en este sentido, en la vuelta al aula, y también señaló: “Estamos trabajando en eso, la educación es fundamental para nosotros”.
Elecciones 2023
En otro tramo de la charla con la prensa, Valdés fue consultado sobre la fecha de la convocatoria a elecciones legislativas provinciales este año. Si bien no dio precisiones del día en que Corrientes irá a las urnas para definir legisladores y concejales, el Gobernador se limitó a manifestar: “Vamos a estar votando y vamos a anunciarlo cuando sea necesario”. Por el momento, sigue la incógnita respecto de la fecha, que podría ser el 4 de junio o bien el siguiente domingo, el 11 de junio.
También en materia electoral y de las conversaciones internas que se desarrollan intensamente desde principio de año en la alianza opositora a nivel nacional, Juntos por el Cambio, el radical Valdés habló de las reuniones que el jueves pasado mantuvo con referentes de la coalición, como el expresidente Mauricio Macri y el diputado nacional con aspiraciones presidenciales, Facundo Manes.
Al respecto, el Gobernador, sólo manifestó: “Estamos conversando con todos, estuvimos con (Gerardo) Morales, (Facundo) Manes, (Carolina) Losada, (Luis) Naidenoff, (Mauricio) Macri, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Patricia) Bullrich… con el sistema electoral que tenemos hay que hacer una interna en el espacio político, tenemos que construir una propuesta de unidad, y este es el momento, hasta agosto que sean las PASO, tenemos que acercar posiciones”.
Además, señaló: “Hoy somos un espacio político que quiere cambiar a Argentina”, dijo y agregó: “Hay que evaluar soluciones ante la inseguridad, ver planes en educación, ver qué sucede con el narcotráfico, etcétera, para un programa de gobierno. Hay que tener diálogo, no importa de qué partido sea, hay que tener claro lo que necesitamos”, recalcó.
Precandidatos
En la ocasión se le preguntó si tuvo alguna propuesta para ser precandidato a presidente de la Nación. “Nadie me tentó en la candidatura a presidente… yo tengo un compromiso con los correntinos. Si empezamos a poner el carro delante de los caballos, es complicado”, advirtió en cuanto a candidaturas.
En este sentido, tras una pregunta, Valdés habló del reciente lanzamiento de Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a presidente dentro de JxC. “Caía de maduro que Larreta iba a ser precandidato a presidente, ahora hay que ver cómo se formalizan las candidaturas con las propuestas”, indicó.
Renuncia de “Camau”
También fue consultado si habló con el senador nacional Carlos Mauricio “Camau” Espínola, quien rompió con el bloque del Frente de Todos en el Senado, a lo que el Gobernador señaló: “No pude hablar, no he conversado puntualmente, pero son decisiones personales”, distinguió.
Yapeyú
En otro tema, sobre la posible visita de funcionarios del Gobierno nacional al acto de este sábado en Yapeyú por el aniversario del natalicio del General San Martín, el Gobernador dijo: “Nosotros esperamos, pero no sabemos si alguien vendrá”.
Al respecto acentuó luego: “Siempre queremos que San Martín sea un símbolo de unidad de los argentinos, creo que tiene que ser un ejemplo, ojalá que podamos estar juntos, que venga el presidente, autoridades nacionales, porque San Martín se merece eso”, concluyó.
En efecto, anoche Valdés ya arribó a Yapeyú para presidir los actos por el natalicio del máximo prócer argentino, ocasión en que inauguró el Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní de la localidad. Además, el Mandatario firmó convenios y entregó una autobomba al Cuartel de Bomberos.