El Gobernador compartió la postura junto a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes coincidieron en que los comicios llevados adelante en Buenos Aires constituyen un llamado de atención a la administración de Javier Milei.
Con el eco de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Gustavo Valdés inauguró su pertenencia al flamante bloque de mandatarios “Provincias Unidas” con un mensaje directo al Gobierno nacional. A través de sus redes sociales, señaló que los resultados electorales bonaerenses reflejan las falencias y sostuvo que “sin gestión, no hay futuro”.
El Gobernador compartió la postura junto a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes coincidieron en que los comicios constituyen un llamado de atención a la administración de Javier Milei. Valdés insistió en que al Ejecutivo “le hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante”, y reclamó “dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal”.
En declaraciones radiales, el gobernador fue más allá al calificar de “nula” la relación con la Casa Rosada. Aseguró que se trata de un Gobierno que “no quiere hablar con las provincias” y subrayó que “la conversación con los gobernadores es fundamental”. En ese marco, cuestionó el enfoque político de la administración Milei y remarcó que “si no tenés acomodada la política, no podés acomodar toda la economía”.
Pese a su diagnóstico crítico, Valdés expresó su deseo de que se retome el diálogo y planteó que las provincias deben “trabajar juntas para que al Gobierno le vaya bien”.