Corrientes y Resistencia son sedes de la edición 2025 del evento que promueve el desarrollo de jóvenes empresarios del Litoral.
El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, encabezó este miércoles 18 de septiembre el acto de apertura de la Semana del Empresario Joven Argentino 2025, una iniciativa que reúne a jóvenes emprendedores y pymes del Litoral argentino en dos jornadas con eje en las ciudades de Corrientes y Resistencia.

El evento, organizado por FEC Corrientes, CAME Joven, AJE Corrientes y FECHACO Joven, ofrece un espacio para la promoción del desarrollo productivo regional, a través de actividades como rondas de negocios, foros sectoriales, pitch de proyectos y espacios de vinculación comercial.
Durante su intervención, Braillard Poccard puso en valor el rol del empresariado joven en la construcción del futuro económico de la región. “El desafío de encarar una empresa, un emprendimiento o una pyme nace de la sociedad, que ha decidido arriesgarse, innovar y esforzarse. Ese espíritu es el que nos impulsa a alcanzar la excelencia que hoy se impone como paradigma”, afirmó.
En ese sentido, remarcó el compromiso del Gobierno provincial en acompañar a quienes apuestan por la creación de empleo y el desarrollo económico: “Estamos viviendo una oportunidad histórica en el país y en Corrientes, a partir de la capacidad de empeño, sacrificio y riesgo que asumen nuestros emprendedores. Desde las instituciones buscamos estar a la altura y apoyar en todo lo posible”.

Uno de los hitos de esta edición es que, por primera vez, el tradicional Premio al Empresario Joven se entrega fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hecho que marca un precedente significativo para el federalismo productivo. “Sentimos una enorme responsabilidad. No solo se trata de competir, sino de construir redes, generar vínculos y reconocer el esfuerzo emprendedor”, señalaron los organizadores.
La actividad central es la Ronda Nacional de Negocios, donde cada empresa cuenta con 10 minutos por reunión para presentar sus productos o servicios ante potenciales aliados comerciales, con la posibilidad de concretar conexiones con más de un centenar de firmas en una sola jornada.
Al finalizar su mensaje, el vicegobernador felicitó a los organizadores y participantes del evento: “Estas son las cosas que, con el tiempo, sedimentan los logros obtenidos. Felicitaciones a todos los que hicieron posible esta edición”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes, María Alejandra Moral, destacó que el objetivo del encuentro es “crear un espacio para crecer, conectar y potenciar el desarrollo productivo.