El CDI del barrio Guadalupe cumplió 25 años de enseñanza y contención a niños y familias

El acto fue encabezado este martes por el viceintendente, Emilio Lanari. Al lugar asisten 120 niños de 45 días hasta los cuatro años, repartidos en los turnos mañana y tarde, quienes reciben una alimentación saludable y las actividades pedagógicas correspondientes. La Municipalidad destacó la inversión hecha en infraestructura para recuperar los espacios de todos los Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad. 

La Municipalidad celebró este martes el 25° aniversario del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) N° XII ubicado en el barrio Guadalupe. En turno mañana y tarde, asisten 120 niños desde los 45 días hasta los 4 años, que realizan actividades educativas y recreativas, como así también reciben una alimentación saludable.

El acto fue encabezado por el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Cultura y Educación, José Sand; y el subsecretario de Políticas Educativas, Néstor Frette; quienes descubrieron una placa alusiva a la fecha. 

Lanari resaltó la importancia de acompañar al personal que se desempeña en el CDI y precisó que las instalaciones “están todas en perfecto estado, permitiendo un lugar de calidad para que, tanto nuestros niños como nuestros docentes, puedan desarrollar sus actividades de la mejor forma posible”.

“Que un niño pueda estar en cada uno de nuestros CDI aprendiendo, jugando, integrándose, significa posibilidades abiertas para el futuro de cada uno de ellos”, afirmó el viceintendente, al tiempo que remarcó la “fuerte inversión que hizo la Municipalidad para recuperar los espacios de todos los Centros de Desarrollo Infantil”.

En ese sentido, señaló que “la acción municipal para nosotros ha sido fundamental y con el intendente Eduardo Tassano hemos venido trabajando en eso, dotando a cada uno de nuestros CDI toda la infraestructura necesaria”. A su vez, recordó que se pudo inaugurar un jardín maternal en el barrio de Pirayuí y “eso significa más educación, más integración y más posibilidades para todos los correntinos”, dijo.

Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, José Sand, sostuvo que “el CDI es un pilar básico para el desarrollo de la sociedad, no solo por el aprendizaje, sino también porque es una contención para las familias”.

Además, el funcionario señaló que el jardín maternal “es un espacio donde se viven experiencias, se generan nuevos vínculos y los niños adquieren los aprendizajes necesarios para comenzar una sala de 5 años”.

Cabe señalar que en Capital, bajo la órbita municipal, funcionan actualmente 16 centros infantiles que reciben a niños y niñas desde los 45 días hasta los cuatro años. Abarca una población total aproximada de 2.000 niños de distintos barrios. En su función de contención y desarrollo educativo, docentes y auxiliares de los CDI llevan a cabo un trabajo integrado con las familias para favorecer el desarrollo de los pequeños que asisten a sus salas.

CONTENCIÓN

Entre tanto, la directora del CDI, Carolina Barrios, detalló que al lugar asisten 120 niños de 45 días hasta los 4 años repartidos en los turnos tarde y mañana.  “Se van formando y generando los primeros vínculos en su vida social”, dijo la docente.

Asimismo, señaló que “los alumnos en el turno mañana desayunan, hacen una colación y el almuerzo, mientras que en el turno tarde tienen su merienda, aparte de todas las actividades pedagógicas”.


NOTA TV.
Emilio Lanari, viceintendente; José Sand, secretario de Cultura y Educación; Carolina Barrios, directora del CDI Nº XII. 

Comentarios de Facebook