Fuentes detallaron que ya son cinco las familias evacuadas tras las intensidad del temporal registrado. En tanto que en Caá Catí las precipitaciones afectaron a 100 viviendas y hay 25 evacuados. En ambos lugares brindan asistencia municipal y del personal de Salud Pública.
La región mesopotámica atravesó dos días consecutivos con lluvias y tormentas de variada intensidad que complicaron a algunas localidades del interior de la provincia.
Una de ellas es San Luis del Palmar que según fuentes afirmaban que serían alrededor de cinco las familias evacuadas en “El pueblo de la fibra fuerte”.
En declaraciones a una radio local, el intendente Reni Buján reconoció la creciente de del caudal en los ríos: “Sabemos que están en alza, estamos padeciendo mucha lluvia, demasiada agua cayó”, reconoció.
El Jefe comunal reiteró a la población que se encuentran trabajando e hizo un llamado a la solidaridad de todos los sanluiseños. “La situación nos está atravesando a todos los correntinos y provincias cercanas”, resaltó.
Al comentar sobre la población rural de esa localidad, Buján resaltó: “La Cuarta Sección, en la zona de Empedrado Limpio, más precisamente, los pobladores vienen padeciendo ya hace bastante tiempo, porque esa zona es muy baja y están aislados”.
Mostró también su preocupación y remarcó que están tratando de ir solucionando los inconvenientes y “estar con la gente que es lo más importante”.
Destacó que disponen del estadio municipal, el que se está utilizando para esta eventualidad: “Hay que saber entender, saber comprender, saber escuchar al vecino, porque ellos son los que conviven y saben de la realidad y esta situación”, reconoció y volvió a repetir que “el caudal de agua que viene del campo es muchísimo”.
En Caá Catí cayeron 300mm en 48 horas
En tanto que en la localidad de Caá Catí, el intendente Jorge Meza reconoció que la lluvia caída fue demasiada en 48 horas. “Los registros marcan que estamos llegando a los 300 milímetros, la lluvia no cesó salvo en algunas horas en estos días”, aseveró.
Meza dijo que dicha complicación tiene que ver con la cantidad de agua que cayó en los meses anteriores: “Tuvimos un agosto y septiembre muy lluvioso y los registros marcan que superamos los 1.000 milímetros en estos últimos meses”, aseguró el Jefe comunal.
“Hay muchas viviendas precarias cerca de las lagunas que están desbordadas”, afirmó al referirse a la situación de algunos vecinos, además de remarcar que no evacuaron muchas familias. “Pero la gente ya decidió salir de sus casas”.
El intendente de Caá Catí resaltó que tienen casas afectadas por el temporal. “Alrededor de 100 viviendas están en situación crítica”. Pero al mismo tiempo reconoció tener los albergues preparados para esta ocasión: “Son alrededor de 25 personas evacuadas, el resto soporta en sus casas, pero desde el Municipio estamos llegando con la asistencia”, finalizó.