El ministro del área, Claudio Anselmo habló para dar un mapeo de la situación en la que se encuentra Corrientes respecto del faltante de agua que afecta a la mitad de la Argentina. Explicó que es dispar en el territorio la crisis por la sequía y se está brindando asistencia a los pequeños productores.
El ministro comentó que la sequía registrada en la Provincia “es parte de un proceso largo que va por los tres años”, recordando que tenían expectativas en los últimos meses de 2022 con la llegada de algunas precipitaciones. Indicó que se están registrando “niveles de precipitaciones sensiblemente inferiores al promedio habitual”.
Asimismo, recalcó que esto se agudiza por la falta de agua en gran parte de la provincia, especialmente en la zona centro sur, en Mercedes y Curuzú Cuatiá, donde están “más complicados”. Recordó, por ejemplo, que “el arroz es un cultivo de riego, que está limitada por la falta de agua”, sobre todo por el bajo caudal de los ríos Corriente y Miriñay.
En cuanto a la ganadería, también expresó que está “complicada porque se basa en el uso de pastizal natural que está disminuida”. Indicó que se está brindando asistencia a los pequeños productores con alimento para los animales por la falta de pastizales.
Apuntó que en la zona de Virasoro y de “tierra colorada están mejor que el resto porque tuvo más de lluvia en octubre y noviembre, con chaparrones en los últimos días, pero en general no se recupera del déficit”.