Los hospedajes de la capital provincial viven un fin de semana extralargo muy positivo. Personas del Noroeste Argentino, de Buenos Aires y del NEA, se acercaron para disfrutar de los atractivos pero principalmente para vivir una noche de corso en el Nolo Alías.
Los corsos de la ciudad de Corrientes son cada vez más requeridos en el público de otras partes del país. El feriado de carnaval en toda Argentina es utilizado en un buen porcentaje de los turistas para visitar las ciudades que cuentan con esa oferta y la capital de la provincia es una de las que más tickets cortó para las noches en el Nolo Alías.}

En este fin de semana extralargo (XXL), los hoteles de la ciudad de Corrientes el pasado sábado y ayer, tuvieron una ocupación hotelera superior al 90 por ciento. Para hoy esos números descienden al menos del 50 por ciento.
Para los trabajadores de este sector es positivo y remarcan que año a año el interés por este espectáculo se acrecienta en los fines de semana destinados para la fiesta de momo.}Previous



Next
En detalles, los trabajadores de los distintos hospedajes de la ciudad de Corrientes informaron a época que las personas provenientes de Salta y Jujuy son las que en gran número reservaron las habitaciones para este feriado. Luego, siguen visitantes de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y distantes localidades del Nordeste Argentino (NEA).
Además de los hoteles, alquileres de departamentos y casas particulares ganan terreno en los últimos años en fechas especiales como las de este fin de semana.
La alta demanda para ver el espectáculo provocó que el sábado y ayer, los organizadores colocaran el cartel de entradas agotadas. En redes sociales, muchas personas consultaron si había posibilidad de conseguir tickets para esos días.
Además de las noches de carnaval, los turistas y habitantes de la ciudad de Corrientes -con la ola de calor prolongada-, disfrutan de las playas capitalinas y los balnearios ubicados en localidades cercanas por mencionar algunas, Paso de la Patria y Empedrado-.
Duelo de baterías
En el marco del último fin de semana de carnaval, el pasado viernes se llevó a cabo el “Duelo de Baterías Agrupaciones Musicales Edición 2025” en un colmado parque Camba Cuá.
Con acceso libre y gratuito, el evento reunió a más de 12 mil vecinos y turistas que disfrutaron de una noche de pura batucada con la participación de las escuelas de samba de Kamandukahia, Samba Show, Samba Total, Sambanda e Imperio Bahiano. Competencia que año tras año sigue sumando público y fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad de Corrientes.
El secretario de Turismo y Deportes municipal, Juan Enrique Braillard Poccard, destacó el crecimiento del evento y su impacto en la cultura carnavalera de la ciudad.
“Estamos en el tercer año del Duelo de Baterías de agrupaciones musicales. Esta fue una idea del intendente Eduardo Tassano, que nos pareció realmente fantástica. Y como pueden ver, el Camba Cuá está completamente lleno de familias, de seguidores de las cinco agrupaciones que van a disfrutar una noche de batucada pura”.
Al respecto, explicó: “No hay amplificación de sonido, son solo las baterías resonando con su sonido característico para todo este público”, expresó.
Además, subrayó el carácter competitivo de la jornada: “No es meramente participativo, aquí se disputa un torneo, se elige al ganador de la competencia, lo que también motiva a las agrupaciones a superarse año a año. Es una noche tan importante como cualquier otra de los corsos oficiales en nuestra ciudad”.
Resaltó la presencia de embajadores de otras fiestas nacionales, quienes se sumaron a la celebración: “Nos pone muy orgullosos que gente de otras provincias pueda ver lo que tenemos para mostrar”.