En la semana en la que el dólar marcó a muchos sectores de la economía, los hospedajes de la capital provincial en su gran mayoría no incrementarán sus precios. Además, para hoy y mañana hay buen porcentaje de ocupantes.
Pese a la crisis existente en el país, cada fin de semana largo los hoteles de la ciudad de Corrientes cuentan con buen porcentaje de ocupación. Para hoy, la mayoría cuenta con un 70% de habitaciones ocupadas.
Más allá de los inconvenientes económicos, la gente cuando hay días libres en el calendario nacional aprovecha para viajar. En este sentido, la Capital de Corrientes se transformó en una alternativa en el Nordeste Argentino. Su oferta turística que va desde su colorido casco histórico, pasando por la Costanera y las playas, son algunos de los atractivos para quedarse dos o tres días.
En el caso del fin de semana largo por el Día del Trabajador, los hoteles de la ciudad tendrán una ocupación que va desde el 50 al 70 por ciento. “El encuentro Mundial de Brangus fue importante para la alta demanda que tuvimos en estos días. A eso hay que sumarle que durante el fin de semana largo, turistas de Paraguay, Brasil y de distintos puntos de Nordeste Argentino (NEA) se acerca a visitar familiares o bien a disfrutar de la ciudad”, dijo la recepcionista de un hotel céntrico en comunicación con época.

Precios
Pese a que el país transitó días difíciles por los vaivenes que tuvo el dólar, la mayoría de los hospedajes de la capital provincial mantienen sus tarifas por cada habitación que ofrecen.
“Pese a que muchos sectores de la economía decidieron reacomodar sus precios, en el caso de este hotel por el momento no se habla de actualización de tarifas”, dijo el representante de otro hotel a este medio.
Otro de los trabajadores consultados por época comentó que recién en el mes de junio se esperan nuevas actualizaciones de tarifa.En la actualidad las habitaciones simples en la capital provincial van desde los $7.000 y hasta casi los $30.000.
Un fin de semana para disfrutar

Desde el viernes hasta el domingo, los vecinos de la ciudad tienen una gran variedad de propuestas gratuitas para disfrutar al aire libre en el marco de la programación por el Mes de Corrientes.
La Feria de Artesanos se realizó ayer de 9 a 21 en la plaza Cabral, en tanto que hoy y mañana el lugar elegido será la avenida Costanera General San Martín y calle Las Heras.
De acuerdo a la agenda hoy, de 9 a 18, se realizará un torneo de jiu-jitsu en el albergue deportivo de la Secretaría de Deportes de la Provincia, ubicado en Rivadavia al 200.
Para invitar a descubrir Corrientes, se realizará un recorrido guiado por la Punta Arazaty el domingo 30 de abril de 18 a 20. El punto de encuentro será el paseo Arazaty (Acordeón “Raíz en despliegue”) donde con el acompañamiento de guías de la Secretaría de Turismo y Deportes se conocerá un poco más del emblemático espacio.
Durante los días sábado y domingo, nuevamente llegarán a la avenida Costanera General San Martín, entre Pellegrini y Don Bosco, los autos clásicos. Para todos los amantes de estos históricos rodados, este tercer encuentro se llevará delante de 10 a 21. De 15 a 21 una vez más y como cada fin de semana el Torneo Mundialito Popular -Playa 2023 tendrá lugar en la playa Arazaty con la participación de más de 32 equipos de diferentes clubes y equipos de la ciudad.
Servicios para el 1 de mayo

La comuna capitalina informó que habrá recolección por el Día del Trabajador. No funcionarán la mayoría de las dependencias municipales. No obstante, sí lo hará la oficina de Defunciones que atenderá tanto el lunes como el miércoles con una guardia, de 7 a 19, para trámites de inhumaciones, introducción de cenizas y traslados urgentes. También ese día el San Juan Bautista y San Isidro estarán abiertos en el mismo horario para inhumaciones y visitas.
También se indicó que los Mercados de Abasto (El Piso) y de Productos Frescos, permanecerán cerrados el 1 de mayo, mientras que el 3 estarán abiertos desde las 7 hasta las 13. Los Paseos de Compras ubicados en El Piso, Zona Norte y Exvías, atenderá de 8 a 21. Las áreas operativas municipales, como ser Tránsito, Guardia Urbana y Transporte, con guardias.