Tensiones en el Concejo Deliberante de GOYA

En una sesión matutina del Honorable Concejo Deliberante de Goya, se abordaron diversas temáticas que conciernen a la comunidad. El Orden del Día contempló puntos cruciales para el desarrollo y bienestar local. La reunión se caldeó con la presencia de trabajadoras de ANDIS y el CDR Goya que fueron despedidas para «ajustar el gasto público».

📜 El primer punto del orden del día fue la lectura y consideración de las Actas N° 1.268, 1.269, 1.270 y 1.271, documento fundamental para el seguimiento y transparencia de la gestión municipal.

📨 Seguidamente, se trató el apartado de Comunicaciones oficiales y despachos de Comisiones ingresados, así como las notas particulares recibidas. Estos elementos son vitales para mantener el flujo de información entre los distintos sectores gubernamentales y la ciudadanía.

📋 En el tercer punto, se abordaron los proyectos presentados en Secretaría, reflejando el compromiso del Concejo con la generación de nuevas propuestas y soluciones para la comunidad.

📝 Un aspecto destacado fue la consideración del Proyecto de Resolución integrando las comisiones de Trabajo, una medida destinada a fortalecer la colaboración entre los distintos ámbitos del gobierno local.

🎙️ Durante el libre uso de la palabra, las trabajadoras despedidas de la Agencia Nacional de Discapacidad y del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Goya hicieron oír su voz. Denunciaron el cierre del CDR y los despidos arbitrarios llevados a cabo por la administración.

💬 El concejal Leandro Montti expresó su preocupación: “Desde el oficialismo, algunos concejales justifican el ajuste que Milei hace despidiendo trabajadores o tratan de minimizar la cuestión. Es una incoherencia total y por eso el libre uso de la palabra se puso un poco tenso por este tema”.

📢 La sesión reflejó el compromiso de los representantes locales con la justicia social y el respeto a los derechos laborales. La defensa de los trabajadores despedidos se erige como una prioridad en la agenda política de la ciudad.

Comentarios de Facebook