CRECE LA TENSIÓN EN LOS GREMIOS: EL GOBIERNO YA INTERVINO OCHO OBRAS SOCIALES SINDICALES

(Pablo Roma, Gremiales) – La administración de Javier Milei avanza con fuerza sobre las obras sociales sindicales, generando preocupación en las conducciones gremiales. Hasta el momento, el Gobierno ya intervino ocho entidades de salud y la tensión sigue en aumento.

El caso más reciente se oficializó este miércoles a través del Boletín Oficial: la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado y Afines (OSPICHA) fue intervenida por decisión del Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones. La medida impactó de lleno en el sindicato de chacinados, encabezado por Adolfo Villafañe.

Fuentes oficiales explicaron que la intervención se basa en auditorías realizadas por la Superintendencia de Servicios de Salud, donde se detectaron “graves incumplimientos y serias irregularidades” en la gestión de la entidad.

La decisión encendió las alarmas en la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), que convocó a una reunión de urgencia para evaluar la situación y sus posibles consecuencias en otros gremios del sector.

Ocho intervenciones en un año

Desde el inicio de la gestión de Milei, el Gobierno intervino seis obras sociales bajo el argumento de irregularidades en su funcionamiento:

• Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA)

• Obra Social del Personal Mosaista (OSPM)

• Obra Social de Vareadores (OSV)

• Obra Social del Personal Ladrillero (OSPL)

• Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina (OSPILM)

• Obra Social de la Industria del Fósforo (OSPIF)

En lo que va de 2025, se sumaron dos más:

• Obra Social de Fotógrafos (OSFOT)

• Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado y Afines (OSPICHA)

Desde el Gobierno justifican estas acciones como parte del reordenamiento del sistema de salud, con el objetivo de que los Agentes del Seguro compitan en un mercado libre y que los beneficiarios puedan elegir con mayor autonomía.

La obra social de los Químicos, en crisis

En paralelo, otro gremio enfrenta una situación crítica. Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria Química y Petroquímica (OSPIQYP), vinculada a la Federación de Químicos y Petroquímicos (FATIQyP), liderada por Fabián Hermoso. Aunque no ha sido intervenida, enfrenta graves problemas financieros que ponen en riesgo la cobertura de más de 25.000 afiliados. Actualmente, la entidad se encuentra en trámite de concurso preventivo.

La ofensiva del Gobierno sobre las obras sociales sindicales pone en alerta a los gremios, que analizan estrategias para frenar nuevas intervenciones y defender el control sobre sus sistemas de salud.

Comentarios de Facebook