Con premios millonarios, cocineros de toda la región —y hasta del Brasil— competirán en Santo Tomé por el mejor guiso tropero, un plato tradicional a base de mandioca que rinde homenaje a la cultura del campo litoraleño. La fiesta será el 13 de julio y ya están abiertas las inscripciones.
La ciudad se alista para celebrar una de sus fiestas más tradicionales: la 7ª edición de la Fiesta Provincial del Guiso Tropero, que tendrá lugar el domingo 13 de julio en la Plaza Colón. El evento, impulsado por la Secretaría de Cultura en conjunto con la Asociación de Pequeños Productores 20 de Junio, convoca a cocineros y equipos de distintas localidades, incluso de Brasil, a rendir homenaje a esta comida típica del campo litoraleño.
El secretario de Cultura, Gerar Romero Sosa, brindó detalles sobre el evento en una entrevista con el programa Punto de Referencia:
“El guiso tropero es un guiso con base en mandioca, carne y verduras. Tradicionalmente se preparaba con charque, pero hoy también se usan cortes como osobuco o incluso cerdo. La mandioca le da una consistencia especial, espesa, ideal para el invierno”, explicó el funcionario.
La competencia gastronómica contará con un máximo de 50 equipos de entre tres y cinco integrantes, que deberán preparar sus platos en el lugar, sin utilizar elementos eléctricos y comenzando desde cero. “Todo se cocina en el momento, desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde, cuando los platos son presentados ante un jurado que evalúa sabor, creatividad y presentación”, detalló Romero Sosa.
Los premios para esta edición son significativos: un millón de pesos para el primer puesto, $700.000 para el segundo y $400.000 para el tercero. También habrá un premio especial de $400.000 al mejor stand.
Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de julio y pueden realizarse presencialmente en la Casa del Bicentenario (de 9 a 21 h) o telefónicamente al 3756-510524. “No es necesario ser de Santo Tomé para participar. Ya hemos tenido participantes de Brasil, y este año incluso una chef brasileña formará parte del jurado”, comentó Romero Sosa.
Además de la competencia, el evento será parte de una propuesta turística más amplia que incluye ferias de emprendedores y artesanos, actividades culturales en las plazas principales y la inminente inauguración del paseo costero. “Estamos trabajando para que Santo Tomé sea un destino atractivo todo el año, con propuestas culturales y naturales. La Fiesta del Guiso Tropero es una oportunidad para mostrar nuestra identidad”, concluyó el funcionario.
La cita está hecha: el 13 de julio, Santo Tomé servirá una nueva porción de tradición, cultura y sabor.