El hombre de 50 años desapareció misteriosamente el 29 de septiembre. La Policía rastrilló grandes extensiones de campos. Ahora revisaron el domicilio de un hombre que se transformó en un “sospechoso” y fue demorado, pero aún sin rastros.
La Policía que busca a Servando Valenzuela, el hombre de 50 años desaparecido misteriosamente en la localidad de San Miguel, allanó la vivienda de un poblador. A partir de una pista surgida el fin de semana, decidieron registrar el inmueble de la persona a la cual demoraron. Sin embargo, no hay evidencia que lo comprometa y debía recuperar la libertad.
De acuerdo a la información obtenida por diario época, hasta ayer fue imposible encontrar algún rastro de Valenzuela.
Los intensos procedimientos por aire, con uso de drones; por tierra, con caballos, perros y a pie; como en espejos de agua, en grandes extensiones de campos, dejaron un “saldo negativo”, según explicaron fuentes oficiales.
El allanamiento se produjo en el inmueble de una persona que sería conocida en el entorno familiar del hombre desaparecido. Su casa fue requisada con detenimiento.
“No hay nada; ninguna pista en ese lugar”, explicó una de las fuentes consultadas por este medio.
El operativo policial bajo conocimiento de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Santa Rosa fue llevado adelante por parte de las autoridades de la comisaría local, junto a personal de la Dirección de Investigación Criminal llegado a San Miguel desde la ciudad de Corrientes.
Se trató de un registro en base a ciertas sospechas surgidas en las últimas horas, como desprendimiento de la indagatoria a otras personas que serían familiares del hombre desaparecido.
La persona demorada negó en todo momento saber sobre la desaparición de Valenzuela e, incluso, habría manifestado que no mantuvo contacto con tal persona.
Durante el allanamiento a la propiedad fue imposible encontrar evidencia o rastro alguno que permita inferir la presencia de Servando en el lugar.
El sospechoso, incluso, habría deslizado que la presencia policial en su domicilio obedecería a comentarios maliciosos sobre su persona, generados entre otros pobladores de la zona.
Hasta el momento las autoridades siguen varias hipótesis, nada está descartado.
Valenzuela fue visto por última vez el lunes 29 de septiembre y la denuncia de su ausencia se realizó dos días más tarde en la comisaría del pueblo.
Con el paso de las horas, la Policía implementó una búsqueda intensiva, conjunta y coordinada entre varias dependencias de la zona.
Efectivos de la Unidad Regional 6 de Ituzaingó, Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Caá Catí, Grupo Táctico Operacional de Ituzaingó, Dirección de Drones y División Canes de Capital se desplegaron en áreas rurales.
A la búsqueda fueron sumándose vecinos con acompañamiento de bomberos voluntarios y baqueanos de zonas de difícil acceso, como esteros, forestales y montes.
Desde la institución de seguridad solicitan “la colaboración a la población en general y muy particularmente a aquellas personas que puedan aportar datos ciertos que ayuden a lograr encontrar a este hombre. Lo puedan hacer ante el Sistema Integral de Seguridad 911 o bien al número gratuito 101 de emergencia policial en el interior, como así también a la dependencia policial más cercana a su domicilio”.