Con al menos 2.500 camas habilitadas, aseguran que se prevé un lleno total para todo el mes.
Ituzaingó tiene ocupación hotelera completa y destacan la llegada de turistas de Paraguay en un balanca de la primera quincena veraniega. Autoridades indicaron que para todo enero está resevado el servicio de hospedajes y apuestan en actividades locales para retener a los viajeros. Tienen en promedio 2.500 camas habilitadas.
“Arrancamos con excelente números de ocupación. Hacemos un relevamiento y tanto el primer fin de semana como el segundo tuvimos la ocupación completa”, confirmó a El Litoral, Amelia Ramírez, secretaria de Turismo de Ituzaingó. Cabe destacar que según indicó la profesional, tienen en promedio 2.500 camas habilitadas.
“La inversión que hizo el privado se ve reflejado. Estamos trabajando para que continúen estando completos durante toda la temporada con actividades y propuestas turísticas”, indicó. Además, sostuvo que: “En su mayoría todos tienen ocupadas la cantidad de plazas hoteleras para lo que resta del mes”.
Sobre el origen de los visitantes, Ramírez celebró que se suman viajeros de Paraguay a conocer la ciudad. “En general viene mucha gente del norte y de Paraguay. Hemos marcado mucho el paraguayo que viene a Ituzaingó y eso es nuevo. Nos pone muy contento que nos elijan como destino”, explicó. “Si bien siempre vienen de la región, Misiones, Chaco y Corrientes están asegurados. Gente de Buenos Aires elige siempre Ituzaingó y también de Santa Fe, pero este mercado que viene de Paraguay viene y hace estadía es nuevo”, resaltó. Además, mencionó que el promedio de visita por la ciudad es de cuatro noches.
Actividades para quedar
La Municipalidad de Ituzaingó, en tanto, prepara actividades turísticas y culturales. “Una cosa son quienes nos eligen de paso pero también hay quienes se quedan por lo que pensamos siempre actividades para que el comerciante también lo vea reflejado en sus números”, mencionó.
Este fin de semana, por ejemplo, iniciaron los carnavales en la ciudad. “Participaron cinco comparsas y una agrupación en el corsódromo, con un lleno total. En la inauguración decíamos que es bueno que un evento tan nuestro también lo puedan vivir la gente de afuera, no solo los ituzaingueños”, sostuvo. Cabe destacar que la capacidad de este espacio ronda entre los cinco mil y seis mil espectadores.
“Los paradores también estuvieron llenos. Son siete los que tenemos habilitados este año. Dos tienen sillas anfibias, que son los paradores adaptados, inclusivos, para personas con discapacidad motriz y siempre hay actividades”, indicó.
Además, destacó que, en consonancia con las demás actividades provinciales de enero, Ituzaingó apuntó a la celebración de la Fiesta del Chamamé. Por ello, esta semana rindieron culto a la Virgen de Itatí peregrina que visitó la ciudad para, posteriormente, arribar en Capital.
“Las actividades de chamamé se van a extender con lo que se llama Domingos en Familia. Es un programa que se va a desarrollar en la plaza principal, con chamamé. La idea es que todos los domingos esté la música presente para nuestro público”, adelantó Ramírez. “Para febrero también también hay una actividad de teatro musical de ituzaingueños”. “Estamos apostando a que la cultura ituzaingueña esté presente a los turistas”, cerró la funcionaria municipal.
La localidad fue definida como la más visitada en el primer fin de semana largo del 2023, por el Observatorio Turístico de la Provincia de Corrientes. Según adelantó la trabajadora, estos números precisos se tendrán esta semana luego de la visita de los investigadores a la comuna.