cuándo iniciará el período de lluvias en la provincia

Eduardo Sierra, ingeniero y agroclimatólogo, dialogó respecto de la situación de sequía extrema y calor desesperante que se vive en la provincia de Corrientes. Explicó que el fenómeno de “El Niño”, el cual viene con precipitaciones regulares, podría iniciar a partir de mediados del 2023.

El ingeniero y agroclimatólogo, Eduardo Sierra, dialogó y se animó a aventurarse en un futuro un poco más próspero para la provincia de Corrientes. Esto teniendo en cuenta, por supuesto, la cuestión climatológica.

“Sobre el Iberá llovieron cerca de 100 milímetros en los últimos días. No llovió tanto en el norte de Corrientes. Está en marcha un proceso que no es instantáneo, de transición digamos. Luego de este episodio triple de “La Niña” que se inició en 2020 y está recién terminando, se ve cómo las precipitaciones van tomando mayor regularidad a medida que el viento fresco llega a la región. En junio probablemente tengamos una situación lo más normal posible con respecto a las precipitaciones”, explicó el hombre en la comunicación telefónica.

Pero añadió posteriormente: “El problema es que en estos días que no llueve, sube mucho la temperatura. De hecho, se pronostican hasta 40 grados de máxima para el domingo que se viene. Esta campaña agrícola 2022-2023, la cual ya está promediando, no sufrirá un cambio favorable en el corto plazo, lamentablemente”.

Por otro lado, explicó en una breve explicación las razones por las que las precipitaciones podrían producirse con mayor asiduidad a partir del mes de junio.

La naturaleza tiene ciclos, y la provincia de Corrientes siempre tuvo ciclos de inundaciones y sequías prolongadasLos especialistas más prestigiosos marcan que el episodio de “El Niño” iniciaría a partir de junio del año 2023, aproximadamente”, explicó Sierra.

Y concluyó diciendo: “Nunca uso las probabilidades en general. Lo que digo es que el proceso que está en marcha ahora, conocido como “El Niño”, auguraría que los años secos se terminen a partir del 2023. Luego de 3 años de sequía, es más fácil que se venga un período de lluvias a partir de este año”.

Comentarios de Facebook