La Sinfónica con melodías londinenses en clave Beatles

Con la presencia del maestro Juan José García Caffi, la Orquesta provincial ofrecerá esta noche el concierto “De los Beatles al Pop Español Sinfónico”. La velada será en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem”.

De un tiempo a esta parte la reconocida Orquesta Sinfónica de Corrientes (OSP) propuso varios conciertos fuera del teatro oficial Juan de Vera, pero esta noche la velada será especial porque contará con la presencia del prestigioso director Juan José García Caffi. El concierto denominado “De los Beatles al Pop Español Sinfónico” será a partir de las 21 en el auditorio de la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473).

“Esta nueva presentación de la OSP se inscribe en una fuerte política de descentralización de espacios culturales asociada al acceso de la comunidad a producciones, directores y artistas de la más alta jerarquía, que lleva adelante el Instituto de Cultura”, explicó el director de Artes Escénicas, Música y Audivisuales de la provincia, Eduardo Sívori, a época. El funcionario agregó además que “en este caso, será en la mítica sala “Scholem Aleijem”, que en sus 105 años de existencia ha sido sede de sus propios elencos artísticos y recibió a diversas y destacadas manifestaciones culturales locales y foráneas.

JUAN JOSÉ GARCÍA CAFFI PARTICIPARÁ DEL CONCIERTO.

El programa a desarrollar, diseñado por el maestro García Caffi, se denomina “De los Beatles al Pop Español Sinfónico”. Fue grabado por la Orquesta de Barcelona y Nacional de Catalunia. Se estrenó en el “Festival de los Palacios de San Petersburgo” y se interpretó con la casi totalidad de las orquestas españolas. Está en programación con la mayoría de las orquestas nacionales de América.

García Caffi es compositor, arreglista y director de orquesta. Fue miembro fundador del Coro de Cámara de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires; creador del Grupo Vocal de Cámara de la Universidad Nacional de Buenos Aires y de los “Madrigalistas del Buen Ayre”; y creador e integrante del Cuarteto Zupay, uno de los más destacados grupos vocales de la historia de la música argentina, entre otros cargos.

Comentarios de Facebook