“Y su oficio?”: recomendación de la profesora Maria silvia pozo

“¡Buen martes!”

Me reí, me divertí, disfrute con producción CORRENTINA.

El pasado sábado fui al teatro Mariño, al espacio Mariño a ver la obra “Y su oficio?”, disfruté de principio al fin, en ningún momento decayó la función.

Es un monólogo protagonizado y escrito por Gerardo Barrientos con Alberto Rossato en la dirección. Tiene un poco de comedia del arte, de clown y de comedia física.

“El personaje de Gregorio nos traslada a la búsqueda de la profesión. El camino será agitado, un sendero entre el éxito y el fracaso. Los paisajes van variando entre la aceptación de los mandatos, la negación de su sueño, el recuerdo latente y la posibilidad de acariciar la libertad mediante el simple hecho de jugar”, agregó. Pero , como  decía García Márquez, lo que importa no es la historia sino como se la cuenta y Gera (como le decimos) lo hace de manera maravillosa, todo desde el humor, algo de correntino sin ser chabacano o vulgar

Maneja su cuerpo con armonía y destreza se mueve en  el espacio escénico con absoluta seguridad dominando todo, desde algunos cambios en la escenografía ,hasta los recursos escénicos y  cambios de vestuario .

Hasta se anima a tocar unas notas de acordeón y utiliza las sombras chinescas, sorprende con su versatilidad , humor, lenguaje y alegría constante.

En la primera escena nos maravilla con un personaje minuciosamente trabajado, utiliza media máscara, el mismo cuenta que fue inspiración de las personas que visitaban el taller mecánico de su papá.

Un actor profesional con todas las letras, Gerardo Barrientos, del Chaco radicado en Corrientes hace un poco mas de una década. 

¡Vayan a verla! Corran a comprar una entrada la próxima vez que se presente, les aseguro que se van a divertir.

Gerardo Barrientos

Chaqueño radicado en Corrientes. Tomó clases de clown con Cristian Velázquez y posteriormente con Marianela Iglesia. Luego, mediante una beca de estudio del Instituto Nacional del Teatro realizó una formación en comedia física, clown y comedia del arte con Julia Muzio y Jorge Costa de la Compañía de teatro corporal (Buenos Aires), esos años de estudio lo ayudaron a profundizar el concepto de intérprete creador y el interés de estudiar los elementos técnicos de estas disciplinas.

Sin proponerse hace humor, disfruta tanto que un día se pregunto “¿de dónde me viene esto?” y llegó a la conclusión que era de ver las personas que venían al taller mecánico del padre y analizarlas, también mirando personajes callejeros y compararlos con el Chavo del 8 también las películas de Chaplin, Cantinflas, El Chapulín Colorado, entre tantos otros… 

Gerardo es un actor de raza, su naturaleza es transmitir emociones con su cuerpo, su lenguaje y su gestualidad, además un profesional del arte

🌹🌹🌹

🌹🌹🌹

🎭Instagram: @silviapozo_narradoraoral

🎁Facebook: Maria Silvia Pozo

🎈Youtube: Maria Silvia Pozo

🌹🌹🌹

“Me despido de ustedes sugiriéndoles que lean un buen libro, bailen, cuenten cuentos, escuchen música y anímense a ir a ver teatro…”

Comentarios de Facebook