ArteCo trae hoy experiencias en naturaleza, literatura y sonidos

Esta tarde ofrecerá una amplia agenda de actividades en la ex Usina. Una de ellas será la muestra “Cuando la tierra se duerma”, de Beatriz Moreiro. Además se presentará el libro “Yaguá Rincón” y los sones de intervenciones artísticas.

Las húmedas paredes de la vieja Usina Eléctrica se transformaron en lienzos, papeles o retazos en los que el arte suelta su río de sensaciones, expresadas en distintas disciplinas que forman este conglomerado de obras en la quinta edición de la Feria de Arte Contemporáneo (ArteCo). En la anteúltima jornada de hoy, las propuestas más destacadas girarán en torno a la naturaleza, la literatura y los sonidos. Mañana se despide ArteCo 2023.

Como quien escucha el sonido del ambiente natural del Iberá, o se deja llevar por los sonidos del campo, esa propuesta experimental tuvo lugar ayer en el marco de la inauguración de ArteSo (sonoro).

“El sonido es una disciplina artística y es fundamental este espacio que tiene el sonido dentro de una Feria de Arte Contemporáneo.

ARTECO, UN UNIVERSO DE SENSACIONES ARTÍSTICAS.

Somos seres visuales, estamos construidos por la visual y lo sonoro en muchos casos queda en un segundo plano. Para nosotros es importante la visibilidad que nos da poder mostrar lo que hacemos en este contexto”, explicó la artista Romina Luz Garay, quien hoy presentará su performance.

El espacio se inauguró con un conversatorio “Voces con artistas de Corrientes y Chaco”. Por la tarde, abrió fuego P4UXXX, luego le siguieron “Pájaro” Expe, Cristian Damián Cochia y Fernando Cattaneo.

En tanto los constructores de ambientes sonoros serán hoy Belén Rohde, Alvaro Rocha, Francisco Martina, Romina Luz Garay, Maru López Romero, “Guazuncho” y Joaquín Pedretti.

“Todos mis procesos en el arte sonoro parten desde el territorio y sobre todo desde lo íntimo.

Si bien está la ciudad y el contexto de Corriente, voy más a lo íntimo, a los objetos que nos rodean y al lugar”, así explicó Romina Luz Garay cómo produce su arte sonoro.

Muestras de Beatriz Moreiro

“Cuando la tierra se duerma”, de la artista Beatriz Moreiro será hoy, a las 12, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial otra de las propuestas destacadas de ArteCo. La misma es curada por Rodrigo Alonso.

Por otra parte, y con el objetivo de rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia se presentará también hoy, a las 17, Yaguá Rincón. Un libro que refleja la residencia que abrió el artista Richar de Itatí, en 2007, en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes.

“Pensaban y definían un momento de la historia del arte de Corrientes. Lo más valioso: sin dimensionar ni saber lo que estaban gestando en torno al arte contemporáneo”, definió Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

Cabe destacar que la jornada de hoy en la ex Usina iniciará a partir de las 14, con entrada libre y gratuita.

Comentarios de Facebook