Los establecimientos de nivel primario y secundario se preparan para los comicios. En la jornada de ayer no tuvieron clases en ningún turno.
La ciudad de Corrientes mostró ayer otra fisonomía en cuanto al tránsito debido, en mayor medida, a las elecciones legislativas que se realizarán en la jornada de mañana. Tal es así que el intenso tráfico con el que se suele lidiar en la ciudad de lunes a viernes a la mañana temprano, al mediodía y en horas de la tarde, se vio disminuido debido a que los alumnos de los colegios primarios y secundarios de las escuelas en las que se votará no tuvieron clases por el Decreto Nº1.243.
Las escuelas fueron entregadas a las fuerzas de seguridad de la Provincia para que custodien la preparación de las aulas que se utilizarán de cuarto oscuro para los comicios de mañana domingo. En ocasiones anteriores, los establecimientos donde se votaba tenían otra metodología a la hora de ser entregados a las autoridades, ya que los alumnos del turno mañana asistían de manera normal a clases los días viernes y los lunes no lo debían hacer, en tanto que los del turno tarde no tenían actividades los viernes, pero sí debían concurrir a clases en la jornada del lunes posterior a los comicios.
Ayer las escuelas permanecieron cerradas en horas de la mañana esperando a que sean intervenidas por la fuerzas de seguridad, las que se encargarán de la custodia durante el traslado de las urnas y, luego de terminado los comicios legislativos, las resguardarán tras su retiro.
La grilla de establecimientos educativos del sector público de los niveles primario y secundario que estarán afectados al acto electoral del 11 de junio en el distrito Capital -donde se concentra la mayor cantidad de votantes del padrón electoral provincial- será un total de 85.
Elecciones pospandémicas
Luego de que el mundo atravesara la pandemia del coronavirus, de la que la provincia de Corrientes no estuvo exenta, esta será la primera elección después que la Organización Mundial de la Salud decretara el fin de la emergencia sanitaria internacional. Cabe recordar que para las elecciones llevadas a cabo en 2021, el tradicional kit que se les entregaba a los presidentes de mesa incluyó elementos poco tradicionales para un acto eleccionario, dígase alcohol, barbijos, afiches de prevención debido a que se cursaba una etapa compleja de la pandemia por coronavirus.
Todo está listo para una nueva decisión en la que los correntinos elegirán senadores y diputados provinciales, como así también concejales municipales.
Consultas através de la web
Una de las opciones para conocer la escuela y mesa en la que sufragarán los correntinos es a través de la web padron.corrientes.gob.ar.
El padrón definitivo estará en dicho sitio brindado por la Junta Electoral de Corrientes donde se podrá consultar, colocando su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y su género. Aparecerá el DNI, su tipo, la escuela en la que deberán emitir su voto, el domicilio, el número de mesa, el orden, la sección y el circuito electoral, como así también el Municipio.
Cabe recordar que en el sitio, en el apartado de género, habrá tres opciones: masculino, femenino y no binario, según lo que figura en el DNI del votante.
Cabe recordar que las personas tienen tiempo para justificar la ausencia de voto en estas elecciones provinciales. Deberán hacerlo ingresando en infractores.padron.gob.ar. En este sitio deberán justificar el por qué de haber concurrido a sufragar.
Cabe recordar que este será el primer llamado a elecciones en la provincia de Corrientes. En el cuarto oscuro habrá unas 56 boletas de los partidos y agrupaciones que integran, por lo que se espera que los primeros guarismos del recuento oficial se conozcan alrededor de las 20.
WhatsApp: “Dónde Voto Corrientes”

La aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes más importante del mundo, WhatsApp, también brindará la posibilidad de conocer dónde deberán ir los correntinos a ejercer su derecho al voto.
Para ello se habilitó “Dónde Voto Corrientes”, un servicio gratuito por WhatsApp que le informará la dirección y la escuela en la que debe sufragar en las elecciones legislativas este domingo 11 de junio.
Para ello deberán enviar un mensaje con su DNI a +54 9 3794 90-7250 para obtener dicha información para votar.
El Registro Civil atenderá mañana
El Registro Provincial de las Personas de la Provincia de Corrientes atenderá en la jornada de mañana, ya que según su director, Pablo Cano, tienen alrededor de 600 documentos con posibilidad de ser entregados el domingo.
“Vamos a estar trabajando tanto en el Registro Civil de Capital como en las delegaciones del interior que tengan DNI para hacer entrega. Habrá una guardia permanente durante el horario de elecciones al solo y único efecto de entregar DNI”, destacó el titular del Registro Civil.
Consultado sobre la cantidad de ejemplares que tienen para ser entregados a las personas en la jornada de mañana, Cano remarcó: “Hay una suma importante, no tanto como otros años en los que llegamos a 4.000 DNI, pero ahora aquí en Capital tenemos alrededor de 600”.
Cano resaltó que estarán atendiendo este domingo de 8 a 18 y que en el interior las delegaciones están supeditadas a si tienen o no ejemplares para entregar. “En algunos lugares del interior hay localidades pequeñas que ya informaron que no tienen DNI para la entrega y por tal motivo no van a estar abiertas”, detalló.
Para finalizar, Pablo Cano volvió a remarcar que “el Registro estará abierto a las 8 en punto, o sea a las 8:10 los que están interesados podrán retirar sus DNI. No obstante, habrá una guardia a la tarde”.