Corrientes presentó crecimiento de asalariados privados registrados

En lo que hace a la región del NEA, la provincia se encuentra en el segundo lugar después de Misiones. En los últimos diez años creció un 8%, al tiempo que a nivel nacional bajó dos puntos.

En las últimas horas se dio a conocer que Corrientes alcanzó, por primera vez, su cifra histórica (80.940) más alta de asalariados privados registrados, según los datos expresados por la medición que realiza el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Por ende, detalló que en diez años creció un 8%, al tiempo que a nivel nacional bajó dos puntos.

En este contexto, el director de Estadística y Censo de la Provincia, Francisco Bosco, indicó que “a nivel de cantidad de empleados privados registrados, Corrientes se encuentra en el segundo lugar a nivel NEA (1º Misiones, 3º Chaco y el último lugar lo ocupa Formosa con 27.476), y agregó que “estos datos son del SIPA y viene de lo que declaran las empresas, por eso se hace hincapié en lo que son asalariados registrados”.

“No significa que estos números representen la cantidad total de empleados que hay en toda la provincia y tampoco se contempla a los monotributistas, esos son otros, son los que tienen dependencia”, comentó, refiriéndose al número de trabajadores aludidos en este registro en el tercer mes del año.

EN DIEZ AÑOS CORRIENTES CRECIÓ UN 8%.

Más detalles

Además, detalló que del año 2022 al 2023 hubo un crecimiento exponencial en el registro de los asalariados, al haberse registrado el año pasado 76.647, representando 900 puestos más y siendo equivalente a una variación positiva del 1,2% respecto al mes anterior.

A su vez, comparando con el mismo mes del año 2021 -marzo del año anterior-, se observa un incremento del 1,1%, equivalente a 813 puestos de trabajo acumulados desde dicho mes.

De esta manera, marzo del 2022 se registró como el décimo tercer mes consecutivo con variaciones interanuales positivas.

En este punto, Bosco remarcó que “a nivel exponencial, aproximadamente, habría un aumento de cinco mil trabajadores registrados sobre la cifra del 2022”.

Por otro lado, el titular de Estadística y Censo ejemplificó que “el sector industrial de asalariados privados registrados en diez años en Corrientes creció un 8% y a nivel nacional bajó dos puntos”, en el mismo período.

Asimismo, destacó que “la foresto-industria es un sector que está creciendo, en 2004 pesaba un 4% dentro de la industria manufacturera y ahora llega a un 15%, estando la tendencia en alta. También, somos la foresto-industria más grande del país en plantación”.

“Lo fundamental que se busca con las políticas de Estado es que el sector privado crezca”, concluyó el titular de la dirección.

Otros datos

Sumado a estos números, en los primeros días de este mes, desde la entidad provincial antes mencionada precisaron que Corrientes registró el incremento más alto del NEA respecto a los trabajadores asalariados registrados del sector industrial, ya que presentó una suba del 8,6% en el período 2014-2023, superando al 5,7% de Formosa, 4,4% de Misiones y el 1% de Chaco.

También detallaron que a nivel nacional los asalariados registrados en el sector privado pertenecientes al rubro Industria Manufacturera decrecieron un 1,6% entre enero de 2014 y enero de 2023.

Pero las provincias del NEA registraron números positivos, como se mencionó previamente.

A enero de este año, Corrientes registra 13.507 asalariados registrados privados industriales.

Mientas que Formosa tiene 2.585, Chaco 8.769 y Misiones 23.277.

En esa línea, Bosco señaló que en lo que hace a otros factores, los 18 parques industriales creados en la provincia en los últimos años fueron de mucha ayuda para el crecimiento exponencial de estos números.

Inicia el Plus de Refuerzo para la administración pública

A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Valdés informó que el pago del Plus de Refuerzo de $15.000 por agente comienza este lunes 12, día que percibirán aquellos con Documento Nacional de Identidad terminados en 0 y 1.

Este tramo estará disponible a través de los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes SA, desde hoy, sábado 10.

En concepto de pago del Plus de Refuerzo de $15 mil por agente, el Gobierno de Corrientes invierte unos $1.300 millones.

El martes 13 será el turno de aquellos con documentos finalizados en los números 2 y 3; el miércoles 14, los agentes con DNI 4 y 5.

Ya para el jueves 15 será el turno de los trabajadores que terminen en 6 y 7; y el viernes 16, los números 8 y 9.

En Goya otorgarán un bono de $15 mil por el Día del Padre

Al igual que años anteriores, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, a través de su cuenta de Twitter comunicó que “con motivo de celebrarse este mes el Día del Padre, la Municipalidad abonará a la totalidad de trabajadores (planta permanente, contratados, expedientes -becarios- y trabajadores por día), un bono de $15 mil”.

El mismo se hará efectivo el día 16 del corriente mes.

Sumado a esto, ayer se abonó la remuneración correspondiente al mes de mayo, con un aumento del 20% para los trabajadores. A su vez, el personal por día también gozará de un 20% de incremento.

Recordamos que los haberes del mes de mayo del personal de planta permanente y contratados tendrá un incremento en el básico del 20%, que fue abonado el miércoles 31 del mismo mes.

Comentarios de Facebook