Marcha por el centro para solicitar el freno a los travesticidios

Fuerza Transfeminista Correntina realizó la convocatoria y se centró en el pedido de justicia por Patricia Ramírez, quien murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga.

En la tarde de ayer, se concretó la segunda marcha provincial en contra de los travesticidios y transfemicidios en Corrientes. Patricia Natividad Ramírez, falleció luego de ser impactada por un automóvil y todavía no hay rastros de la persona que terminó con su vida. Por este hecho, considerado emblemático para el sector, ayer se concretó la movilización que comenzó a las 16:30 en la plaza Vera de esta Capital y concluyó en la plaza 25 de Mayo.

De acuerdo al registro que pudo captar época, cerca de 250 personas se movilizaron por las calles del centro capitalino para solicitar que el Gobierno de la provincia cumpla con algunos derechos que aun son incumplidos, entre ellos, el cupo laboral trans.

La convocatoria fue realizada por Fuerza Transfeminista Correntina. Además de los pedidos al Ejecutivo provincial, la mayoría pidió a gritos justicia por Patricia Ramírez.

LA IMAGEN DE PATRICIA ESTUVO PRESENTE.

Carteles, banderas, cuadros con la imagen de ella marcaron la escena de la movilización que comenzó en Junín y San Juan, continuó hasta Mendoza y luego marcharon por las arterias del microcentro hasta llegar a la plaza 25 de Mayo.

Este espacio público es emblemático. A lo largo de la historia contemporánea se realizaron marchas multitudinarias de diversa índole. Vale recordar que en ese sector de Capital se encuentra la Casa de Gobierno y la Legislatura.

Esta vez, en busca de reivindicación de derechos como ser el cupo laboral. Como ocurre en este tipo de marcha, también hubo un acto cultural y discursos con bajada de línea de la política que pretende cada uno de los sectores.

LISA SOLICITÓ QUE SE CUMPLA EL CUPO LABORAL TRANS.

Un pedido unificado

Lisa fue una de las personas que marchó ayer por la tarde. En comunicación con época, señaló que principalmente se movilizaron para pedir justicia por Patricia Ramírez.

“Pedimos justicia por todas las compañeras que fueron arrebatadas por un Estado ausente. Pedimos que se esclarezca el caso de Patricia, quien fue asesinada el pasado 26 de diciembre”, dijo a este medio.

Comentó que no hay avances judiciales con este caso: “No nos dan respuestas, es como que quieren superar lo sucedido y nosotros continuamos solicitando justicia, porque ella participó de la primera marcha provincial en contra de los travesticidios y transfemicidios en Corrientes y si estuviera viva, seguro estaría acá presente. Por esta razón hoy estamos acá”, remarcó.

Además, señaló que hay leyes nacionales que benefician al sector y que no se cumplen en Corrientes. “Pedimos que la provincia cumpla con las normas y si hay alguna ley nacional que beneficia a nuestro sector, que se adhiera”, advirtió.

Comentarios de Facebook