Precandidatos y dirigentes de los frentes que se presentan a los comicios del 13 de agosto siguen con las actividades proselitistas. Hay visitas a barrios, continuidad de gestión, llamado a la unidad, reunión con funcionarios nacionales y un seguimiento de lo que sucede a nivel país.
Luego de la presentación de los modelos de boletas que se utilizarán para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto, en la que no hubo sobresaltos al menos en el escenario local, los precandidatos y dirigentes de los principales frentes continuaron con las actividades de campaña.
En principio, ayer el canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con referentes y precandidatos correntinos de Unión por la Patria (el ex Frente de Todos). Respecto a las elecciones primarias del 13 de agosto, el funcionario resaltó la “gran vocación de los correntinos para llevar un proyecto político local y nacional a la victoria”. Además, destacó: “La comunicación y recorrido en territorio de los compañeros. Estamos ante una elección en la que nuevamente debemos defender los derechos adquiridos para miles de trabajadores de todo el país”.
Asimismo, esta semana, la precandidata a diputada nacional en primer término de UP, Nancy Sand realizó una serie de gestiones conjuntas con su par sobre múltiples obras para municipios correntinos ante la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz.
En tanto, el candidato a diputado nacional en segundo término en la lista de UP, Christian Zulli, mantuvo recientemente una reunión en el barrio Santa Rita con la militancia y vecinos.
Juntos por el Cambio
Por su parte, el precandidato a diputado nacional por la lista de ECO+Vamos Corrientes – JXC, Alfredo Vallejos, señaló: “Siempre tratamos de que las campañas no afecten el trabajo normal legislativo. Lo que realizamos es hacer llegar nuestra propuesta y hacer conocer nuestros candidatos”, dijo el también actual presidente del Concejo capitalino.
“Hay que buscar cuidar la unidad de Juntos por el Cambio”, remarcó respecto de la necesidad de evitar los cruces entre las precandidatos del mismo espacio.
En tanto, el presidente del PRO Corrientes, Damián Garavano, afirmó categóricamente que Horacio Rodríguez Larreta será el próximo presidente de Argentina. En este contexto, anunció que “se prevé para los próximos días una foto de todos los dirigentes que apoyan su postulación”.
“Presentamos una novedad política”
Gabriel Romero, candidato a diputado nacional por Libres del Sur, habló del fenómeno de apatía con las PASO.
“El panorama es desalentador para las mayorías”, dijo y explicó a continuación: “El oficialismo, obligado a votar por un candidato como Massa que aborrecen; en Juntos por el Cambio hay una interna sangrienta en la que se encargan más que en proponer, en diferenciarse en quién está más dispuesto a ajustar en el próximo gobierno”. Y “Milei está con estas prácticas de vender hasta candidaturas”.
“Por eso tenés a varios millones oscilando entre no votar, hacerlo en blanco o anular”, dijo Romero y subrayó: “Nosotros, con Jesús Escobar, presentamos una novedad política, un oxígeno”.