En la mañana de ayer, personal municipal y de las distintas empresas prestadoras de servicios procedieron a sacar los cables en Catamarca, entre Yrigoyen y 9 de Julio. Los trabajos continuarán en otras arterias.
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes inició un trabajo de limpieza del espacio aéreo. Las tareas se realizan en la zona del microcentro.
En la mañana de ayer, aprovechando la ausencia de los colectivos urbanos -por la concreción de un paro de transporte-, operarios de distintas empresas de servicios procedieron a sacar los cables que se encontraban en Catamarca, entre Yrigoyen y hasta 9 de Julio.

Camionetas ploteadas -algunas con brazos hidráulicos-, escaleras, sogas, fueron algunos de los elementos que se observaron en las mencionadas cuadras en la mañana de ayer. Si bien por momentos hubo lloviznas, los operarios realizaron las tareas hasta el mediodía. Cada uno de los obreros portaba los elementos de seguridad, como cascos, guantes, botas y las respectivas herramientas para cortar los cables que por años dañaron el espacio aéreo de la capital provincial.
Si bien hay una ordenanza vigente hace unos años, la mayoría de las arterias cuentan con cables que dañan el espacio aéreo.
“Se está realizando la limpieza del espacio aéreo de todos los cables que se encuentran en las calles del centro capitalino. Se dejan solo los cables que están en las esquinas, porque los servicios se tienen que mantener”, dijo una fuente consultada por época.

Para que este trabajo sea efectivo y no genere inconveniente con los servicios que contrató cada contribuyente, la Comuna capitalina y tal como marca la norma vigente ordenanza, coordinó con cada una de las empresas los trabajos a realizar.
En el operativo que realizó ayer la ciudad en 200 metros de la calle Catamarca, se pudo observar cómo operarios de empresas como Gigared, Telco, alumbrado público, semáforo, Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y las de telefonía, realizaron en trabajo de retiro de los cables.
“Lo que hay que tener en cuenta es que cada empresa dispuso su personal técnico para retirar los cables. Lo hacemos en un operativo integral para que sean varios días. Son los operarios quienes saben cómo desconectar. Además, si hay algún inconveniente, en el instante se podrá solucionar”, dijo a este medio una fuente municipal, que brindó datos del dispositivo pero que prefirió reservar su identidad.

Además, comentó que esta tarea ya se realizó en otras cuadras del microcentro y que por día realizan dos cuadras.
Por el momento, los trabajos se centran en el microcentro. “Esto, aunque parezca fácil, es una tarea que amerita tiempo y para las empresas representa mucho dinero”, remarcó la técnica de la Comuna.
Los técnicos que brindaron información a época manifestaron que solo en las esquinas permanecerán algunos cables, porque será desde allí donde se suministre el servicio a los vecinos.