Feria del Libro: afirman que las ventas alcanzaron los $20 millones

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, brindó un panorama de esta edición. Dijo que más de 100 escritores circularon por la feria promoviendo sus novedades editoriales que, pese a la lluvia y al frío, durante 10 días se dieron cita en la ex Usina.

El presidente del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, Gabriel Romero, realizó un balance de la Feria del Libro que se desarrolló en el predio de la ex Usina. En contacto con época, adelantó lo que viene en materia de grandes eventos como el Taragüí Rock y el Chamamé.

Durante diez días –del 7 al 16 de julio-, la ciudad de Corrientes vivió una nueva edición de la Feria del Libro. Por el predio ubicado en plena Costanera General San Martín pasaron aproximadamente 130 mil personas.

Más de 100 escritores de Corrientes, la región e invitados han circulado por la feria promoviendo sus novedades editoriales, en directo contacto con el público. Unos 35 estands editoriales de la provincia presentes, con ofertas y gran diversidad de títulos y contenidos estuvieron en su espacio en la feria, motorizando su economía en el evento que conjuga políticas públicas dirigidas al sector editorial con las vacaciones de invierno, contando también con la presencia de instituciones y organismos públicos y de la sociedad civil, difundiendo sus actividades en feria.

BUSCAN MEJORAR EL PREDIO UBICADO EN LA COSTANERA GENERAL SAN MARTÍN.

En los últimos años, el Gobierno de la provincia decidió fortalecer a los escritores locales. En contacto con época, ayer el titular del área de Cultura de la provincia remarcó el éxito que tuvieron en este 2023.

“Acabamos de vivir una feria realmente interesante, muy exitosa en la cantidad de público, más de 130 mil personas, solamente ayer 36 mil, lo que marca un número récord en la historia de la Feria del Libro”, expresó.

LAS VENTAS FUERON POSITIVAS EN LOS 10 DÍAS DE FERIA.

Sobre las ventas de libros en las 10 jornadas, señaló: “También muy buenos niveles de venta. Vendimos alrededor de 20 millones de pesos a lo largo de todos estos días. Y la verdad, también la gran posibilidad de poder ser la pantalla y la vidriera de una gran cantidad de escritores correntinos”.

EL CHAMAMÉ ESTUVO PRESENTE EN LA EX USINA.

“Estamos muy contentos de que esta feria haya resultado de esta manera, que el público haya estado presente de manera masiva y por supuesto que también esto favorezca cuestiones económicas para las empresas y para los emprendedores que estaban allí”, manifestó.

LA GENTE RECORRIÓ ESTANDS Y TUVO TIEMPO PARA ELEGIR.

Consultado por la infraestructura del lugar, sostuvo que habrá que mejorar muchas cosas. “La verdad que el edificio es precioso y tiene muchas posibilidades, pero nos quedó un poco chico y tiene una cosa a favor que es la ubicación, el atractivo que genera el edificio histórico y por supuesto esa cercanía con la costanera que es fundamental. Sobre todo porque está remozado, seguramente el año que viene ya con el término de las obras en su totalidad quizás sea un poco más atractivo”, expresó.

Acerca de los próximos objetivos del Instituto de Cultura, adelantó que “tenemos que ver qué hacemos con Taraguí Rock, que vamos a hacer seguramente una propuesta más reducida sobre el mes de septiembre, después ya estaremos trabajando con el chamamé, con las obras, colaborando con el Comité Iberá en los equipamientos culturales que se están desarrollando”.

Comentarios de Facebook