Fue masiva la concurrencia de turistas al torneo de “El Paso”

Decenas de miles de personas siguieron de cerca las jornadas de la 58ª Fiesta Nacional del Dorado en la villa turística. Además de los equipos de pesca que salieron al río Paraná para disfrutar de la emoción de capturar enormes piezas, hubo numerosos espectáculos.

Al cierre de esta edición, se presentaban Los Guasones en el escenario levantado en el nuevo predio ferial donde se desarrollaron las actividades anexas a la 58ª edición de la Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria. Desde el jueves, cuando comenzaron con la inscripción con las iniciativas culturales y sociales, varias decenas de miles de turistas por días se acercaron hasta la villa turística que tuvo su jornada de clímax el sábado con la imponente largada de las embarcaciones que los más de 270 equipos de pesca pusieron sobre el río Paraná.

La Fiesta del Dorado también eligió a su embajadora, elección que se desarrolló el sábado por la noche y fue consagrada Sabrina Aymará Campodónico, quien tendrá la responsabilidad de representar a la ciudad en los eventos de promoción de orden provincial, como en ámbitos nacionales, y expresó su deseo de participar también en encuentros internacionales de turismo.

SABRINA AYMARÁ SERA LA REPRESENTANTE DE LA FIESTA EN EVENTOS NACIONALES.

“El Paso”, como simplemente abrevian el nombre de la villa turística, vivió un fin de semana pletórico de actividades culturales de masiva participación. Así lo valoró el gobernador Gustavo Valdés, que fue parte de la ceremonia de entrega de premios a los ganadores, ya que el torneo fue para el equipo Thiago, de la familia Paniagua, y una de sus integrantes, Cintia, fue quien capturó la pieza más grande. 

Valdés destacó el hecho de que el torneo promueva la pesca sustentable con devolución. “Es fundamental que se pueda dejar a las generaciones futuras que disfruten lo mismo que disfrutamos ahora nosotros”, afirmó.

El Mandatario también resaltó el impacto socioeconómico de un evento tan masivo que “genera desarrollo, crea empleo, llena los hoteles y empuja al sector gastronómico, al igual que en eventos similares en Ituzaingó, Itá Ibaté, Goya, Esquina y otras localidades”.

El intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, resaltó el crecimiento en la convocatoria de pescadores y del público que eligió el fin de semana largo de agosto para llegarse hasta la localidad y disfrutar “del torneo de pesca más importante e histórico del país al que toda la ciudad le pone el corazón, desde los empleados de la municipalidad a los prestadores de servicio”.

Resaltó también que al atractivo de la pesca, “El Paso” le suma el turismo de veraneo con una “excelente capacidad hotelera” que este fin de semana se vio sobrepasada, pero que se complementó bien con ciudades aledañas, la propia Corrientes y Resistencia.

Comentarios de Facebook