Investigadores de la Facultad de Arquitectura presentaron dos libros en los cuales desarrollaron propuestas para las localidades de Santa Sylvina en Chaco y Puerto Rico en la provincia de Misiones.
En la Feria del Libro de la UNNE, se presentaron dos libros que recopilan trabajos de investigación relacionados a la planificación y proyecto urbano ambiental en el Nordeste argentino. Uno para la localidad chaqueña de Santa Sylvina y otro para Puerto Rico, Misiones. Los trabajos aportan propuestas y materiales concretos, útiles para la aplicación de políticas públicas por parte de dichos municipios.
“Se trata de dos trabajos que contemplan los criterios de la Agenda Urbana 2023 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); puntualmente el ODS 11 ‘Ciudades y comunidades sostenibles’”, explicó la arquitecta María José Roibón, quien inauguró la presentación en el Centro Cultural Nordeste (CCN) de la Universidad Nacional del Nordeste.
“Plan estratégico de desarrollo urbano ambiental de Santa Sylvina”, es el título del libro que presentó la arquitecta Marina Scornik y que tiene como co-autores: a la arquitecta Belén Vassel, el arquitecto Julio C. Borges Nogueira, el licenciado Enrique C. Nolte, el ingeniero German W. Gaborov, el arquitecto Carlos Scornik y la periodista Erika Alfonso.
El trabajo, desarrollado en el marco del Programa Multisectorial de Preinversión IV del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, la Secretaría de Asuntos Municipales, la Dirección Nacional de Preinversión Municipal (DINAPREM), en acuerdo con el Municipio, se encuentra disponible en formato digital.
El proyecto persiguió el objetivo principal de “lograr un ordenamiento y desarrollo urbano equilibrado que potencie las condiciones urbanas y la identidad de Santa Sylvina”.
El segundo libro se denomina “Plan Estratégico Urbano Ambiental Puerto Rico-Misiones. Ciudad Verde y Agenda urbana”, y compila el trabajo técnico de varios autores, profesionales de distintas disciplinas.
El arquitecto magister, también responsable de CODESTE, Mario Ruben Berent, tuvo a su cargo la presentación del estudio que integra el análisis y evaluación del área territorial del Municipio de Puerto Rico, caracterización sociocultural, territorial y urbana, normativa legal y ambiental, de ese municipio misionero.
Es un trabajo “más orientado a la definición de los perfiles de crecimiento de la ciudad”, dijo Berent y explicó que el objetivo es “que le sirva al Municipio (de Puerto Rico), pero también que permita difundir los importantes trabajos realizados”. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron incorporados en el trabajo “y eso dio como resultado una serie de estrategias”, comentó Berent y destacó como principal la de “compactar la ciudad”, es decir: tomar medidas que garanticen “accesibilidad al menor costo y tiempo posible”.