(Corresponsalía Buenos Aires) En Tucumán, una provincia “amiga”, en la que Unión por la Patria pudo sostenerse en medio de una retracción histórica del kirchnerismo y el filoperonismo en la preferencia de los votantes argentinos, Sergio Massa buscará relanzar una campaña en la que su figura como candidato presidencial esta desdibujada por su rol –de resultados esquivos- como Ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández.
Allí entonces -y a pesar de que en las presidenciales ganó Javier Milei- Massa espera retemplar su espíritu y el de su espacio rodeado por los gobernadores del norte. También participarán –según trascendió- referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT). Así, con la histórica “columna vertebral del movimiento” y provincias de la región en la que está ubicado el irreductible bastión peronista que Gildo Insfrán sostiene en Formosa, el oficialismo nacional daría el puntapié inicial a una campaña en la que aspira a ganarse un lugar en la segunda vuelta a disputar con Milei.
Este giro federal en la campaña ya lo había dado también Alberto Fernández en 2019. El organizador del encuentro es el gobernador tucumano Juan Manzur que también espera sumar la participación de movimientos sociales además de legisladores norteños e intendentes norteños y –eventualmente- otros llegados de distintas regiones del país. Monolítico. Uniforme. Unido. Así espera salir el espacio electoral de Sergio Massa.
El encuentro también tendrá como objetivo unificar el discurso de campaña de Unión por la Patria y que se están trazando en equipos que trabajan en el Palacio de Hacienda. No agredir ni a Milei ni a sus votantes pero sí intentar comunicar con claridad lo que creen es la inviabilidad de muchas de las propuestas del candidato de La Libertad Avanza serán las columnas de las estrategia que será refrendada por todos los sectores políticos encolumnados detrás de la candidatura de Massa. Las ideas fuerzas que también se buscarán instalar son del éxito que Massa obtuvo en el municipio bonaerense de Tigre, del que fue intendente, en materia de seguridad, un punto flojo en la gestión del gobierno nacional, y de mucho peso en la consideración del electorado.