La pasión por la final de la Copa Libertadores entre el Club Atlético Boca Juniors (CABJ) y el Fluminense Fútbol Club se vive a pleno por estas horas en tierras brasileñas. Un numeroso grupo de correntinos viajó para acompañar a los dirigidos por Jorge Almirón en busca de la tan ansiada séptima conquista que los coloque como uno de los clubes más ganadores de la competencia junto al Club Atlético Independiente.
El presidente de la Peña Boca Juniors Corrientes Capital, Héctor González, precisó que fueron habilitados aproximadamente 44 hinchas del club a cruzar la frontera por la Dirección Nacional de Migraciones. Una estadística que no incluye a aquellos que viajen al país vecino sin registrarse formalmente.
Con estos datos oficiales coincidió el referente de la Peña de Boca Juniors en Monte Caseros, Maximiliano Olveri, cuando estimó que serán 50 los correntinos presentes con sus entradas en la cancha para el choque que paralizará a todo el continente. “Llegarán desde Paso de Los Libres, Goya, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Saladas y Corrientes Capital”, detalló. Se trata de municipios que cuentan con peñas oficiales avaladas por la institución del barrio porteño de La Boca.
Vale recordar que la sede de la peña “Los Bosteros de Monte Caseros” fue inaugurada en noviembre de 2020, en la esquina Juan Pujol e Italia. El acto contó con la presencia Carlos Colombo, presidente del Departamento de Interior y Exterior del CABJ.
Un experiencia increíble
Maximiliano llegó a Río de Janeiro con siete amigos de su ciudad. El grupo se trasladó, el pasado lunes 30 de octubre al mediodía, desde Monte Caseros a Puerto Alegre y luego arribó Rio de Janeiro al día siguiente en horas de la mañana. “Fue un viaje largo y caro, pero esto es una locura hermosa y se siente mucha felicidad”, expresó, en una comunicación con este medio, mientras disfrutaba de la playa de Copacabana junto a otros 500 hinchas.

El fanático de Monte Caseros contó que no solo sienten el apoyo de sus compatriotas, sino que los hinchas del Club de Regatas de Flamengo (rival clásico del Fluminense) alientan a los bosteros, ya sea con gritos o cánticos, como también vistiendo el azul y oro. “En cada cuadra te encontrás con personas que te gritan ‘vamos Boca’, parece como si estuviéramos en Buenos Aires”, dijo muy asombrado.
En el barrio de Copacabana decidieron alquilar un departamento a la espera de los 90 minutos decisivos que marcarán la historia de la afición xeneize. “Estamos a 14 kilómetros del Estadio de Maracaná, y por estos momentos nuestra preocupación reside en cómo haremos para llegar hasta la cancha, creemos que lo haremos en subte y con mucho cuidado para no cruzarnos con torcedores del Fluminense”, sostuvo. A la vez, los visitantes esperan que se habilite un servico de combis que les permita llegar al mítico estadio y así no cruzarse con sus rivales. Aunque este servicio especial por ahora es solo un rumor.
Preocupación por disturbios
El grupo de montecasereños se maneja con mucho cuidado luego de las noticias de que afirmaban que hinchas de Boca fueron robados y atacados el lunes pasado. “Al principio no queríamos salir con remeras de Boca puestas, pero con la llegada de más argentinos nos fuimos animando. Ahora la ciudad está copada por fanáticos del club, en lugares emblemáticos como las playas o el Cristo Redentor”, narró sobre sus temores iniciales.

Aprovechando la llegada de miles de visitantes, los vendedores ambulantes cariocas decidieron ofrecer todo el cotillón xeneize. Una presencia que a los correntinos los hace sentir más “en casa”.
Un lugar en la final cotiza en bolsa
El grupo de amigos encabezado por Maximiliano ya cuenta con las entradas para la final de este sábado a la tarde; ellos estarán ubicados atrás de uno de los arcos. “Las conseguimos por intermedio del club a $39.000, unos 270 reales al cambio oficial. Mientras que hasta ayer aquí pedían más de $5.000 reales por un ticket en la reventa”, contó sobre los accesos que se manejan por medio del celular con un código QR.

Vale recordar que la CONMEBOL les otorgó tanto a Boca como a Fluminense un total de 20 mil entradas. En el caso del club argentino, las mismas pudieron ser compradas desde el 12 de octubre a través de la plataforma SoySocio.com. En la oportunidad se les dió prioridad a los socios activos que estaban al día, con el mes de octubre pago.