Javier Harfuch, vocero de la CETUC, dio a conocer la postura del sector empresarial tras la aprobación de la nueva tarifa en el servicio urbano del transporte en Corrientes. “No estamos conformes, pero es un paliativo en medio de una situación que es insostenible”, expresó. Harfuch resaltó que la nueva tarifaria será aplicada desde los primeros días de septiembre.
Tal lo informado, el Concejo Deliberante de Corrientes aprobó hoy una nueva reactualización en el precio del boleto. Los ediles aprobaron que el nuevo valor sea de 170 pesos a partir de septiembre.
“Históricamente se discuten costos técnicos y luego terminan autorizándose tarifas que son socialmente aceptables”, expresó Javier Harfuch.
El vocero de CETUC resaltó que “este escalonamiento responde a eso: son valores que están lejos de las necesidades que tenemos pero que van a ayudar porque estamos en una situación insostenible que se agravaba sin corregir este factor de ingresos que son las tarifas”.
“Los valores son lejanos a la necesidad técnica que tenemos, pero ayudan a unan situación económica financiera muy compleja”, insistió Harfuch.
Sobre el tiempo de implementación del nuevo monto aclaró: “hay un proceso que no finalizó. Ahora se viene la promulgación y la carga al sistema SUBE. A partir de ahí comenzará a aplicarse. Creo que todo estará en condiciones la semana que viene. No es de aplicación inmediata como dice la Ordenanza”
“No estamos conformes. Nuestra pretensión era otra, pero esta corrección tarifaria nos ayuda a paliar la situación”, reiteró.
Harfuch se refirió además a los subsidios que reciben las empresas y en ese aspecto aclaró: “recibimos en tiempo y forma lo que viene de Provincia y desde el municipio. De Nación cobramos hace algunos días los subsidios de julio. Agosto, que está terminando, todavía no hemos recibido nada”.