Alerta sanitaria: dos niños murieron por Síndrome Urémico Hemolítico.

Según datos del Ministerio de Salud de la provincia, en las primeras cuatro semanas del año se registraron siete casos en total. Todos en menores de 7 años.

En las primeras cuatro semanas del año, en la provincia de Córdoba ya se registraron un total de siete casos de Síndrome Urémico Hemolítico, en niños menores de siete años. Dos de ellos tuvieron un desenlace fatal.

Según informó el Ministerio de Salud de Córdoba, cuatro de los niños son de Córdoba Capital, dos de localidades del interior (uno del departamento Río Cuarto y otro del departamento San Justo) y uno de Buenos Aires que se encontraba vacacionando en la provincia. 

Todos ellos requirieron atención e internación, en tanto que, cinco fueron dados de alta y dos fallecieron (el niño de Río Cuarto y el de Buenos Aires). Ante esta situación, las autoridades sanitarias piden estar atentos y tener cuidado ante la manipulación y conservación de alimentos. 

Laura López, subsecretaria de Estrategia Sanitaria y Acceso a la Salud, manifestó a Cadena 3 que “dado el aumento de la temperatura ambiental que favorece el desarrollo de bacterias en alimentos que no están debidamente conservados y cocinados, se recuerda a la población la importancia de intensificar las medidas de prevención en el hogar”. 

“Hay que prestar atención a la manipulación y conservación de alimentos, lavado frecuente de manos y agua segura para el consumo”, advirtió y recomendó: “Es fundamental la consulta temprana ante síntomas como diarrea, vómito, dolor abdominal y evitar automedicar o administrar cualquier medicamento casero”.

Síndrome Urémico Hemolítico

Se trata de un síndrome causado por un grupo de bacterias, llamadas Escherichia Coli, presente en la materia fecal de animales y personas, que se transmite a través de alimentos contaminados con la toxina de dichas bacterias.

Afecta principalmente a niños y niñas, aunque también puede darse en adultos mayores y en quienes tienen defensas bajas a causa de otras enfermedades. Se presenta generalmente a continuación de un episodio de diarrea con o sin sangre.

Fuente: Cadena 3.

Comentarios de Facebook