Especialistas ofrecen charlas gratuitas sobre consumo problemático a niños y adolescentes de clubes barriales. Los encuentros, impulsados por la Municipalidad a través de la Secretaría de Salud, están destinados a personas de 8 a 17 años sobre diferentes temáticas, como el consumo de estupefacientes ilegales, el uso de pantallas digitales y la alimentación.
Para fomentar el cuidado personal de los niños y adolescentes, realizan charlas sobre consumo problemático en los clubes de barrio de la ciudad. El último encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Club Ferroviario, del cual participaron chicos que practican fútbol, con el acompañamiento de sus padres.
El director general de Prevención de Consumos Problemáticos de la Municipalidad, David Álvarez, dijo: “La charla estuvo destinada a chicos de 8 a 17 años sobre temáticas diversas ya que el consumo problemático no solo tiene que ver con el consumo de estupefacientes ilegales, sino también con el uso de pantallas, con la alimentación. Todo esto es consumo problemático porque perjudica la salud de niños y adolescentes”.
Estas actividades las desarrollamos desde el año pasado en distintas instituciones deportivas y sociales, destinadas a los chicos que practican deportes en clubes barriales de la ciudad.
El profesor Germán Ariel Brítez, coordinador del área de captación de Ferroviario y NEA Sport, contó que “en el club tenemos alrededor de 190 chicos trabajando en las divisionales Reserva, Juveniles, Infanto y Escuela de Fútbol. Después de la pandemia, nos costó mucho retomar la actividad, pero pudimos sostener un caudal importante de chicos de barrios aledaños al club y de otros sectores de la ciudad”.