Corrientes realiza cirugías en el área de maternidad de alta complejidad nivel 3B

La institución cuenta con un equipo de profesionales especializados para recibir a bebés con distintas patologías, además posee equipamiento e infraestructura de óptimo nivel.  

 El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó “el trabajo del equipo de profesionales que lleva adelante estas intervenciones de alta complejidad, y valoró que “gracias a la decisión del gobernador Gustavo Valdés, contamos con un servicio moderno y de excelencia”.

La directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade, detalló que “con los doctores Millán y Pruyas, y con el equipamiento provisto por el Gobierno de la Provincia se vienen realizando cirugías de alta complejidad en la únidad de maternidad 3 B de la provincia. 

Estos niños nacen en la maternidad más capacitada para recibirlos e inmediatamente se realiza la cirugía correctiva del error congénito que marca el pronóstico y la sobrevida de los pacientes recién nacidos”

“Hace 2 años contamos con cirugías de alta complejidad y un plantel quirúrgico neonatal exclusivo del Hospital Materno Neonatal”, destacó la funcionaria.

Detalló que “estas cirugías, que antes eran diferidas y marcaban la morbimortalidad de los recién nacidos, hoy son realizadas a minutos luego del nacimiento de los niños, lo que conlleva un altísimo porcentaje de sobrevida y calidad de la recuperación y crecimiento posterior del niño”.

“Hoy los recién nacidos con alguna alteración que requieren cirugía, egresan de la maternidad con dicha alteración corregida”, remarcó.

El bloque quirúrgico del Hospital Materno Neonatal fue inaugurado en agosto del 2021 por el gobernador Gustavo Valdés, junto con el ministro Ricardo Cardozo.

“Hace 2 años contamos con cirugías de alta complejidad y un plantel quirúrgico neonatal exclusivo del Hospital Materno Neonatal”, destacó la funcionaria.

 La obra comprende una superficie aproximada de 550 m2 con dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, área de admisión, dos consultorios, sala de dilatación con cinco boxes, sala de recuperación con 5 puestos, dos salas de parto, dos vestuarios con baños, sala de recepción de recién nacido y farmacia.

Qué es un nivel 3B

Son aquellas unidades con capacidad de proveer todo tipo de cuidado neonatal, incluyendo los requeridos por niños extremadamente prematuros.

El nivel 3B podrá eventualmente y de acuerdo con las características regionales, subdividirse en 3B1, B2 o B3 según su disponibilidad para realizar cirugía general, cirugía SNC y/o cirugía cardiovascular.

Los tipos de patología que debe estar en condiciones de solucionar una unidad de este nivel de complejidad son las siguientes:

  • Niños/as con menos de 32 semanas de edad gestacional
  • Recién nacido/a de término o casi término que se reinternen por bronquiolitis
  • Niños/as con SDR del prematuro que requieran Surfactante
  • Niño/a que requieran oxígeno/Cpap y/o ARM 27
  • Niño/a con alimentación parenteral/suero
  • Niño/a que requieran hemodilución o exsanguineotransfusión
  • Niño/a de término o casi término con bronquiolitis que requieran oxígeno o soporte respiratorio y con evolución favorable rápida
  • Niño/a con patología quirúrgica general
  • Niño/a con patología quirúrgica compleja incluyendo patología del SNC
  • Niño/a con patología quirúrgica cardiológica
  • Niño/a con patología neonatal crítica.
Comentarios de Facebook