Con el hospital de Campaña como escenario, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de insumos y equipamiento para toda la red de hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
La administración provincial entregó ayer equipamientos a instituciones sanitarias de todo el Taragüí. El acto se concretó en el Salón Auditorio del hospital de Campaña Escuela Hogar y fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés. Según se detalló, la inversión fue superior a los 557 millones de pesos.
En la oportunidad, fueron beneficiados los hospitales de las localidades de San Roque, Alvear, Curuzú Cuatiá, Liebig, de Ituzaingó, Mercedes, Esquina, Paso de la Patria, San Miguel, Sauce, Monte Caseros, Bella Vista, Goya, Santo Tomé, Yapeyú, Santa Lucia, Colonia Carolina, Concepción, Caá Catí y El Caimán.
También, los de la capital: Escuela General José Francisco de San Martín, Geriátrico Juana Francisca Cabral, J. R. Vidal, Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, Pediátrico Juan Pablo II y Campaña Escuela Hogar.

Además, la entrega se materializó para los CAPS Nº2, CAPS Nº11, CAPS Nº5, CAPS Nº9 y CAPS Nº3 y a las Direcciones de Zoonosis, Administración, Inmunizaciones, y de Salud Materno Infanto Juvenil, y a la Red Provincial de Cáncer de Mama.
También se entregaron dos furgones Mercedes Benz Sprinter y tres Mercedes Benz Accelo 815 refrigerado a la Droguería Central de la Provincia para la logística de distribución de insumos.
“La Provincia hace un gran esfuerzo presupuestario en adquirir este equipamiento, gracias a una administración eficiente de los recursos que son de todos los correntinos” dijo, a modo introductorio, Valdés.
En esa tesitura acotó: “En una Argentina inmersa en una inflación galopante invertimos cerca de 600 millones de pesos, que vaya uno a saber cuál es el valor de hoy, y como gobernador de Corrientes sigo apostando fuerte a la salud pública”, enfatizó.
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el titular de Salud Pública, Ricardo Cardozo, junto a funcionarios de reparticiones provinciales y municipales, acompañaron a Valdés en la distribución de la asistencia gestionada.
¿Qué se distribuyó?
El equipamiento distribuido comprendió camas, camillas ginecológicas, colchones, microscopios, heladeras, concentradores de oxígeno, oxímetros, porta sueros, espectrofotómetro, baño termostático, estufa de secado, analizador de electrolitos y sillas de ruedas.
La asistencia también comprendió la distribución de cajas de curaciones, macro y microcentrífugas, ecógrafos, tensiómetros digitales, aspiradores de uso continuo, collares cervicales mediano, chico y para adulto, equipo de anestesia, computadoras y luminoterapia, entre otros enseres.
El director general de Administración del Ministerio de Salud Pública, Francisco Fernández, indicó: “Lo que hoy (por ayer) entregamos es solo una muestra de lo que hemos logrado y es un orgullo para nosotros participar de este proceso para beneficiar a los correntinos”.
Tassano rubricó un acuerdo con ALCEC

El intendente Eduardo Tassano suscribió un acuerdo interinstitucional de trabajo mancomunado con el presidente de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) de Corrientes, Juan Andrés Beber Gehan, con el objetivo de contribuir en la asistencia a personas derivadas por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes a fin de que tengan un mejor tratamiento de la enfermedad. De esta manera, se posibilitará tanto la ampliación de atenciones como la detección temprana de casos en pacientes.
El año pasado, vale recordar, el Intendente había visitado las instalaciones de la asociación, ubicada en Gobernador Martínez 2818, donde se había interiorizado sobre los alcances del lugar, que es modelo en la región en materia oncológica. En la ocasión, se habían trazado objetivos con el fin de avanzar con la articulación de un futuro convenio entre la Municipalidad y la ALCEC, lo que finalmente se concretó.
Tras la firma del acuerdo de trabajo, el Intendente resaltó la importancia de impulsar una acción mancomunada con ALCEC. “Este es un convenio de cooperación con una entidad prestigiosa que hace años viene trabajando en la lucha contra el cáncer”, valoró.
En este sentido, agregó: “Sabemos que tiene mucho trabajo e inquietudes y nos pareció importante asociarnos, más teniendo en cuenta que trabajamos en muchos puntos de la ciudad en la atención primaria en la ciudad y la colaboración mutua puede ser muy importante para las ciudadanas de Corrientes”, indicó.
Tassano también destacó que “hoy, la lucha contra el cáncer tiene más elementos para tratarlo” y “no debería tener la connotación que antes tenía la palabra cáncer, porque actualmente hay tratamientos y diagnósticos adecuados”.