El titular de la cartera sanitaria de la provincia, Ricardo Cardozo, realizó una recorrida por el barrio La Tosquera. Además, de forma simultánea hubo operativos en el Punta Taitalo y otros. “Contamos con los insumos necesarios para brindar atenciones”, dijo el funcionario.
El ministro de Salud Pública de la provincia, Ricardo Cardozo, recorrió ayer junto a al equipo de salud el barrio La Tosquera, una de las zonas afectadas por el avance de las aguas del río Paraná. En el lugar, la cartera sanitaria brindó asistencia a las familias en el marco de un operativo que se desarrolla junto con la Municipalidad de Corrientes en la capital y que comprende varios barrios.
“El equipo está capacitado y cuenta con los insumos necesarios para brindar atención médica en general, entregar medicamentos en los casos que sean necesarios y repelentes y todo lo que sea de urgencia”, dijo el ministro Ricardo Cardozo y remarcó que también se trabaja de forma articulada con el Ministerio de Desarrollo Social. “En esta salida a terreno se recaba información de los requerimientos que puedan tener las familias afectadas, como alimentarios o colchones, entre otras cosas, y luego junto con Desarrollo Social y el Municipio damos respuesta a eso”, explicó.
En simultáneo, los subsecretarios de Salud Pública y directores del nivel central también recorren y coordinan acciones de cada equipo en los distintos barrios de la ciudad y en el interior. En esa línea, el subsecretario de Salud, Luis Pérez, junto al director de Coordinación de CAPS de la Capital, Cristian Sarquís, estuvo en el barrio Molina Punta, zona de los ladrilleros y límite con el barrio Lomas del Mirador. En tanto, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo, estuvo en Alvear donde se reunió con las autoridades locales y el equipo de salud. En la misma línea, el subsecretario coordinador de Políticas Sanitarias, Alfredo Revidatti, estuvo en Paso de la Patria.

Tras recorrer la capital, el ministro se trasladó hasta Paso de la Patria, una de las localidades también afectadas. Allí se reunió con el intendente local, Guillermo Osnaghi, con quien analizó la situación de la villa turística. El Jefe comunal dijo que se está “trabajando muy bien con el equipo de promotores y con el hospital local”.
“El aviso temprano del avance de las aguas hizo que las acciones de mitigación puedan organizarse mejor”, agregó.
Por su parte, el ministro Cardozo le ratificó que el equipo de Salud está a disposición “para lo que puedan requerir” y Osnaghi ponderó “la predisposición y la presencia activa del equipo de Salud y el trabajo con las distintas instituciones”.Previous





Next
Vale recordar que estas acciones son producto de un trabajo entre el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, y la Municipalidad de Corrientes. En este sentido, el último jueves se llevó a cabo una nueva reunión en la que se evaluó lo que se viene realizando en los barrios y definieron próximas zonas a abordar. En este contexto, equipos de la Provincia y la Ciudad, integrados por médicos, agentes sanitarios y promotores de salud, llegan a los barrios casa por casa. Se trata de una tarea de atención primaria de la salud que se enfoca en la prevención de enfermedades.