Alerta naranja en varias localidades de Corrientes por calor extremo 

El Servicio Meteorológico Nacional informó que seis provincias registrarán temperaturas que pueden llegar hasta los 45°. Hasta cuándo será y qué recomiendan los expertos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por calor extremo para el norte del país. Hasta este domingo inclusive, las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta y Jujuy registrarán máximas que pueden llegar hasta los 45°.
 
A partir del jueves pasado, con la llegada de la primavera, una masa de aire muy cálido que afectó el sur de Brasil y Paraguay se extendió hasta el norte argentino. La formación de un sistema de baja presión favoreció el flujo de viento del sector norte y desplazó el calor hacia las provincias del litoral y el noroeste.

“Durante este período se esperan temperaturas máximas que en promedio estarán entre los 35° y los 43°, aunque pueden registrarse valores superiores en algunas localidades. Las noches también serán muy cálidas y con poco descenso térmico. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 22° y los 28°”, informó el SMN.

El organismo adelantó que “esta masa de aire muy cálido persistirá en la región al menos hasta el domingo 24 de septiembre inclusive”. Se espera que a partir del lunes las máximas comiencen a descender a valores más habituales para la primavera.

 
Cuáles son las localidades bajo alerta por calor extremo


ALERTA ROJA

Misiones: norte de Guaraní, San Pedro, zona alta de General Manuel Belgrano y zona alta de Montecarlo.


ALERTA NARANJA

Misiones: 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Concepción, Leandro N. Alem, Oberá, San Javier, sur de Guaraní, Candelaria, Capital, Libertador General San Martín y San Ignacio.


Corrientes: Ituzaingó y San Miguel.


Formosa: toda la provincia.


Chaco: noroeste de Almirante Brown y noroeste de General Güemes.


Salta: Rivadavia.


ALERTA AMARILLA

Misiones: Eldorado, Iguazú, zona baja de General Manuel Belgrano y zona baja de Montecarlo.


Salta: pre puna de Iruya, pre puna de Orán y pre puna de Santa Victoria.


Jujuy: Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya, Yavi, Susques y zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano.
 
Alerta meteorológica por calor extremo: las recomendaciones del SMN


Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.


No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).


Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.


Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.


Evitar comidas muy abundantes.


Ingerir verduras y frutas.


Reducir la actividad física.


Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.


Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.


Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.


Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:


Solicitar de inmediato asistencia médica.


Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.


Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Recomendaciones para hacer ejercicio ante una ola de calor


Beber agua: antes, durante y después del entrenamiento.


Alimentarse bien: consumir alimentos de temporada con alto contenido de agua. Evitar la cafeína y las bebidas alcohólicas que favorecen la deshidratación.


Ropa adecuada: utilizar, gorros, anteojos de sol. Ropa de color claro y liviana.


Adaptar el ritmo: depende del entrenamiento, en época de calor, el cansancio se hace notar antes de tiempo. Se puede variar el tipo de actividad y hasta probar alguna nueva.


Adaptar los horarios: evitar concurrir al gimnasio o a correr en las horas de más calor.

Comentarios de Facebook