Por la mañana se espera que la temperatura alcance los 31 °C, con cielo despejado y viento del Noreste de entre 13 y 22 km/h.
Por la tarde, la máxima del día llegará a los 40 °C, con cielo parcialmente nublado y viento del Norte de entre 13 y 22 km/h.
Por la noche, la temperatura será de 33 °C, con cielo parcialmente nublado y viento leve del Noreste de entre 7 y 12 km/h.
ALERTA POR ALTAS TEMPERATURAS

- Nivel de alerta: AMARILLO / NARANJA
- Extensión temporal: MARTES
- Localidades afectadas:
- ALERTA AMARILLO: Capital, Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, Bella Vista, Esquina, Goya, Lavalle, Concepción, Curuzú, Mercedes, San Roque, Sauce, Gral Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé.
- ALERTA NARANJA: Ituzaingó, San Miguel.
ALERTA AMARILLO: efecto leve a moderado en la salud. Las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
ALERTA NARANJA: efecto moderado a alto en la salud. Las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
¿Cuáles son las recomendaciones frente a un evento de temperatura extrema cálido?
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- Solicitar de inmediato asistencia médica.
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.