En el quinto día de audiencia, declaran la recepcionista que vio escapar a los acusados, la dueña de la casa que alquilaban, peritos y policías.
10.15 “Le rompí la jeta, ¿viste?”
Ranno contó sobre el momento en el que los acusados pasaron por delante del hotel en el que trabaja luego de atacar a Fernando: “Se venían riendo, festejando entre ellos, todos. No pude distinguir lo que decían, pero todos se sentían partícipes de ese festejo”.
Sin embargo, luego agregó que pudo distinguir una frase en particular que le quedó resonando en la mente. “Le rompí toda la jeta, ¿viste?”, recordó que le dijo uno de los agresores a otro. “Venían muy exaltados, muy contentos. Contentísimos y felices. Uno de ellos dijo: ‘Le llené toda la jeta de sangre’”.
09.52 Empieza la audiencia con la declaración de Andrea Ranno
Con el ingreso de los jueces a la sala de audiencias, comienza una nueva jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. La primera testigo en declarar es Andrea Ranno, la recepcionista del hotel Inti Huasi que vio pasar a los sospechosos cuando se fueron de la escena del crimen.
09.26 Graciela Sosa: “Sobrellevar cada audiencia es muy fuerte”
Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, se refirió al compromiso con la causa manifestado por los testigos que declararon hasta el momento. En particular, habló sobre el abrazo que se dieron con Tomás Bidone, quien por voluntad propia se presentó a aportar información ante la Fiscalía. “Me pidió perdón [por no haber podido ayudar a Fernando], pero yo no tengo nada que perdonarle. Le agradezco muchísimo que haya venido a dar su testimonio. Le dije que fuera muy feliz”, contó. También le agradeció a Virginia Pérez, quien le practicó maniobras de RCP a su hijo tras el ataque.
“Sobrellevar cada audiencia es muy fuerte. Ayer cuando llegué a mi casa sentí que me odiaba a mí misma. Hay momento en los que estoy en el juicio y me siento re mal de ver esos videos y escuchar esos relatos”, expresó Graciela.
Por último, dijo respecto de la actitud de los agresores en la sala: “Como madre siento que no sienten culpabilidad. Unos los mira y siente que están en su mundo. No se puede creer, porque son chicos de la edad de Fer”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J7UAK4X57NDW3LCCY4E2J2W7B4.jpg)
09.00 Hugo Tomei: “Estamos cómodos en la litigación”
“El juego de la defensa empezó hace tres años y ahora estamos en la etapa final del proceso. Se están dando ciertas cosas que estamos presuponiendo y ahora escucharemos a los peritos. Creo que los testigos presenciales ya están”, comentó antes de su ingreso a los tribunales el abogado defensor Hugo Tomei.
Tras ello, agregó: “Es un juicio que el tribunal está llevando muy bien adeante, las partes estamos cómodas en la litigación y hay un ámbito en el que se puede discutir. Eso es importante”.
Por último, ante una consulta sobre la supuesta risa de los acusados luego del ingreso a la sala del remero Pablo Ventura en una audiencia previa, afirmó: “Es imposible, es muy raro que en un debate un acusado se pueda reir. No vamos a entrar en ese debate”.
08.56 Juan Manuel Dávila: “Hoy empezamos con lo que es la escena de la aprehensión”
Uno de los representantes del Ministerio Público en el juicio, el fiscal Juan Manuel Dávila, habló con los medios respecto de los testimonios que brindarán hoy los policías que participaron de la detención de los acusados. “Son muy importantes en relación a las evidencias que se levantaron y cómo se levantaron, porque posteriormente hay distintas pericias que se hicieron. Al día de hoy no han declarado casi. Son peritos, policías, que van a reproducir lo que ocurrió en ese momento”, explicó.
Consultado acerca de la posibilidad de que los efectivos puedan identificar al imputado que inculpó falsamente al remero Pablo Ventura, dijo: “Esa historia se va a producir en el debate del día de la fecha”.
“Hoy empezamos con todo lo que es la escena de la aprehensión y posteriormente todos los peritos”, anticipó el funcionario y adelantó: “Hoy es cómo se levantaron las pruebas y la semana que viene son peritos de rastros, médicos y ADN”.
08.24 La “previa” de los acusados la noche del crimen
Un día después del crimen de Fernando Báez Sosa, el 19 de enero de 2020, LA NACION recorrió la casa de calle 203 y cortada donde los acusados hicieron la “previa” antes de trasladarse al boliche Le Brique. El lugar daba cuenta de una noche repleta de excesos.
En el patio ubicado a un costado de la propiedad había dos mesas llenas de botellas de alcohol, otras de plástico cortadas y vino en cartón. Además, había un colchón tirado y varias sillas dispuestas alrededor.
En la “previa”, los imputados tomaron tres botellas de vodka, una de ron, otra de fernet, dos vinos espumantes y una caja de vino. El lugar, horas después del crimen de Fernando, continuaba colmado de botellas vacías de diluyentes para mezclar con esas bebidas. También se apreciaban decenas de vasos de plástico dispersos por la zona.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EV5G6UJPHFEBDHSKSXS6YZIYQ4.jpg)
07.59 La recepcionista del hotel Inti Huasi contó cómo ubicó la casa de los agresores
Andrea Ranno, la empleada del hotel Inti Huasi que descubrió dónde se alojaban los acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa, habló esta mañana sobre sus aportes en el marco de la investigación. En diálogo a Radio Rivadavia, señaló en la previa a su declaración en los tribunales: “Ellos pasaron frente al hotel donde yo estaba trabajando -en toda una secuencia que no puedo detallar demasiado antes de declarar- y por la ubicación y los sonidos de la zona, que son muy particulares, pude detectar en dónde estaban alojados. Eso sucedió alrededor de las 5 de la madrugada”.
Horas más tarde, cuando personal de la DDI arribó al establecimiento en el que Andra trabaja en busca de información, ella les habló acerca de su sospecha. “Los agentes pensaban, como este es un hotel de jóvenes, que los chicos estaban alojados acá. Ahí me entero de que habían matado a un chico y les comento la secuencia que viví en la madrugada. Entonces, me pidieron detalles sobre cómo estaban vestidos y se dieron cuenta de que hablábamos de los mismos chicos”, contó.
La información aportada por la mujer dio pie al allanamiento a la propiedad, ubicada en calle 203 y cortada, y a la posterior detención de los imputados.
07.37 Llegaron al Palacio de Tribunales los ocho acusados
Como todos los días desde que empezó el juicio, los ocho imputados –Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23)- arribaron al Palacio de Tribunales en medio de un fuerte operativo de seguridad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
07.25 Los testigos de la quinta audiencia
La quinta jornada del juicio a los ocho jóvenes acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell incluirá una docena de testimonios, entre ellos el de la recepcionista de un hotel de Villa Gesell que vio cómo huían los imputados del lugar del hecho, la dueña de la casa que alquilaban, peritos y los policías que participaron de la detención del grupo.
Se prevé que la primera declaración del día ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores sea la de Julia Semsey, titular del inmueble en el que se hospedaron los agresores desde el 16 de enero de 2020, en el ingreso a la reserva “Carlos Idaho Gesell”. Más tarde hará lo propio Andrea Ranno, recepcionista del hotel Inti Huasi, ubicado a media cuadra de “Le Brique”, quien minutos después del ataque a Báez Sosa vio pasar a los acusados desde su lugar de trabajo, lo que le permitió aportar precisiones a los investigadores sobre la casa en la que estaba alojados.
Fuente: La Nación.