Desde la Estación Biológica de Corrientes advirtieron que el triste episodio se repite de manera casi habitual y piden cuidado a los conductores, ya que las rutas atraviesan los hábitats naturales de los animales.
Desde la Estación Biológica de Corrientes denunciaron la muerte de una mona carayá sobre la Ruta 12 a la altura del kilómetro 696 en cercanías a la localidad de Empedrado.
” ¡Otra vez un animal atropellado! Ya ni sabemos cuántos contabilizamos. En este caso mataron una hembra de carayá, quizás por no frenar, quizás por ir rápido, o quizás por ir distraídos. Las rutas atraviesan sus hábitats naturales, y sumado a esto no tienen más bosques. La degradación y modificación continua del hábitat incrementa la fragmentación de los bosques nativos, favoreciendo a que los monos carayá deban desplazarse por el suelo para trasladarse de un parche de bosque a otro”, advirtieron a través de sus redes oficiales.
” La LEY 6.590 declaro Monumento Natural al Mono Aullador negro o dorado o Mono Carayá en la provincia de Corrientes en diciembre 2021. Esta ley no ha sido reglamentada todavía”, agregaron luego y recordaron un proyecto que podría colaborar para disminuir esta clase de incidentes.
“La EBCo presento un proyecto para instalar puentes pasafauna, cartelería y señales de tránsito en lugares donde tenemos varios reportes de fauna atropellada, pero sigue en tratativas en la cámara de diputados”, explicaron.