En el contexto de la exposición “CCU 2022. Un espacio de procesos” que se encuentra en la Sala del Sol (Córdoba esquina 9 de Julio) el Centro Cultural Universitario de la Unne propone esta semana una serie de actividades abiertas y gratuitas para toda la comunidad.
El lunes 5 a las 19 tendrá lugar el Taller de Lectura de Autores del Bibliobar 2023. El martes 6 a las 17 una jornada de visibilización de la LSA y la cultura sorda que se repite el miércoles a la misma hora.
El martes también será la presentación del taller literario Koeyú, a cargo de la profesora Adriana Linares. Serán las lecturas de los escritos de sus alumnos que realizaron durante todo el año.
El miércoles 7 a las 19.30 será el turno de las lecturas de autor, parte 2, del taller literario Queserraye, a cargo del profesor Matías Carmagnola. Lectura de textos literarios en la voz de sus autorxs: Rosario Marassi, Ailín Zamudio, Carlos Flores, Andrea Nuñez, Esteban Parra y César Navias.
“CCU 2022. Un espacio de procesos” es una muestra colectiva que reúne las búsquedas y posibilidades de aprendizaje y descubrimiento que permiten los cursos y talleres.
Los talleres y cursos que participan son talleres de dibujo y pintura, coro, música popular, teatro, danzas folclóricas, tango, taller literario Koeyú, taller literario Queserraye. Cursos: Lengua de Señas Argentina, cerámica, oratoria, lenguaje y emoción, curso de ceremonial y protocolo.
Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, hasta el 16 de diciembre. Paralelamente habrá una serie de presentaciones, talleres y clases abiertas y gratuitas donde el público podrá ver el trabajo realizado en el año y para sumarse, si quiere, el año que viene.