Eduardo Sívori: “La Feria del libro tendrá destacada programación”

El funcionario, referente del Instituto de Cultura, expresó que la décimo cuarta edición va cobrando forma. “Hay un equipo abocado al trabajo de armado, avanzando en los diferentes aspectos organizativos”, explicó. La feria se inaugurará el jueves 11 de julio.

A 28 días del inicio de la XIV Feria del Libro de Corrientes, que se celebrará del 11 al domingo 21 de julio, de 14 a 22, en el Puerto de la ciudad (Mendoza y Costanera), el referente del Instituto de Cultura de la provincia, Eduardo Sívori, destacó que los preparativos del evento avanzan significativamente. Asimismo, confirmó que ya hay participantes confirmados y que un equipo técnico alista cada una de las distintas áreas que conformarán este mega evento editorial.

“Este año la Feria del Libro tendrá como concepto Avío del Alma, en coincidencia con la presentación del stand institucional de Corrientes en la Feria del Libro en Buenos Aires, expresiones que acompañan al concepto original que anunciamos en la Fiesta Nacional del Chamamé, en enero pasado”, explicó Sívori en diálogo con época. En este contexto, destacó que este equipo viene trabajando desde hace un tiempo y que tras la renuncia de Gabriel Romero, como presidente del Instituto, siguen trabajando y a buen ritmo.

En tanto, Sívori expresó que desde Cultura ya confirmaron la participación de autores correntinos como José Gabriel Ceballos y Kito Galiana; y los invitados: Marcos Peña, Ceferino Reato, Damian Di Pace, Iosi Havilio, Martín Kohan, entre otros.

Tras el cierre de las convocatorias públicas destinadas a autores, librerías y editoriales del territorio provincial, el equipo “avanza sin pausa en la programación de contenidos”, explicó Sívori.

Convocatorias

La convocatoria destinada a autores de Corrientes para presentación de Novedades Editoriales 2023/2024 capitalizó más 100 propuestas, que actualmente están siendo revisadas para ser volcadas en la programación de la edición 2024 de la feria. En paralelo, las Bibliotecas Populares de la ciudad y del interior provincial también llegan a la grilla con presentaciones, charlas y talleres para dar a conocer a la comunidad el trabajo en torno a la promoción de la lectura y su función social.

Por otro lado, autores independientes accedieron mediante convocatoria a la posibilidad de que sus libros sean comercializados mediante el stand institucional del ICC, a la vez que se inscribieron más de 35 librerías y editoriales de la ciudad y del interior para tener un espacio físico. De esta manera, desde la organización avanzan en la producción física de la Feria del Libro.

Comentarios de Facebook