El carnaval invita a un adelanto de su fiesta con el sonido de la samba

Con la presencia de figuras locales y de Brasil, el espectáculo tendrá desde este viernes tres jornadas de show. Habrá clínica intensiva gratuita, a cargo de comparseros de Río de Janeiro. Participarán también de grupos locales y bailarinas de distintas comparsas.

A poco más de 80 días para el inicio de la Fiesta de la Capital Nacional del Carnaval, Corrientes tendrá un pequeño adelanto de lo que genera esta cultura tradicional con el Primer Encuentro de Ritmistas y Pasistas. El evento se celebrará este viernes 3, a las 20, en Punta Tacuara (Costanera), y continuará el sábado 4 y domingo 5, de 20 a 0, en el parque Camba Cuá con entrada libre y gratuita.

Organizada por la Municipalidad de la Ciudad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el evento reunirá en el escenario a destacados músicos locales de samba y carnaval, además de numerosas figuras de comparsas, agrupaciones musicales y artistas invitados del carnaval de Brasil.

“Se trata de un evento novedoso, en le que por un lado se realizará una propuesta de capacitación de baile y música y, por otro, se busca promocionar la cultura del carnaval y de las distintas disciplinas y expresiones alrededor de esta rica cultura, que tiene miles de adeptos en Corrientes”, explicó el secretario José Sand.

El viernes, el encuentro internacional iniciará a modo de bienvenida con una “Noche de música Brasilera”, en Punta Tacuara, con la participación de Samba Fan, Samba do Bom Fin y Pasista de Carnaval.

En tanto, el sábado, desde las 9, en el parque Camba Cuá se realizarán clases abiertas. “Habrá clínicas intensivas de samba y percusión, a cargo de los maestros Dos Santos, Mateus Pestana, Gil Pinheiro y Joao Silva Pinto de G.R.E.S. Unidos de Porto da Pedra (Río de Janeiro, Brasil), por lo cual es muy importante”, explicó el funcionario municipal.

EL CAMBA CUÁ SERÁ ESCENARIO GRATUITO DE CARNAVAL.

En este contexto, Sand informó que estas clínicas son gratuitas y abiertas a todos los niveles, constarán de entrenamiento intensivo y se recibirá información que estimule, permita crear nuevos objetivos, reconocer límites y aptitudes para definir mejor cómo seguir e ir creando un nivel de consciencia, que va a sumar al trabajo que realizan todos habitualmente con sus propios maestros, por lo tanto, implicará recibir nuevos aportes. Una de las propuestas destacadas de la noche será la presentación de la “Roda Corrientes de Samba”, junto al Ala de pasistas internacional de Porto da Pedra, Passistas de Sambawings, Academia Guadalupe Pastor Passistas do samba, entre otros.

La jornada del cierre también será en el parque, pero desde la 19, con el gran desfile de la Mega Batería. Con la participación de los campeones de la serie Ouro del carnaval de Río G.R.E.S. Unidos de Porto da Pedra. “Invitamos a asistir con las remeras y banderas del carnaval”, anunciaron desde la organización, quienes agregaron que habrá patio gastronómico y feria de emprendedores.

 Sambanda presenta su tema 2024 en el marco de sus 20 años

La agrupación musical de los Carnavales Correntinos, Sambanda presentará su tema artístico con el cual competirá por el máximo premio de esa categoría en la edición 2024. Desde la entidad “Verde y rosa”, adelantaron que será una propuesta “innovadora y creativa”, con la cual buscarán alzarse por primera vez con el campeonato.

“Muestra por los 20 años de Carnaval”, expresa la invitación realizada por Sambanda que mostrará parte de lo que presentarán en la próxima edición. El acto será el 12 de noviembre, a las 20, en Casa Ñandereko, sito en calle 25 de Mayo 1141.

“Este mensaje está destinado a todos los soñadores, los aventureros y aquellos que anhelan vivir más allá de los límites”, expresa el comunicado. A esto, agrega: “No pierdas la posibilidad de explorar una de las ideas más cautivadoras de la humanidad, a través de nuestra temática y propuesta. Sambanda te invita a la presentación del tema y figuras para la edición 2024, junto a una muestra de trajes, fotos y recuerdos de nuestra agrupación, rumbo a los 20 años de carnaval”.

Preocupante incertidumbre por la organización de la Fiesta de Momo

El 26 de enero próximo es la fecha inaugural de la Fiesta de la Capital Nacional del Carnaval 2024 y la falta de organizador del espectáculo, a menos de dos meses, pone en dudas a dirigentes y comparseros. Desde la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes no confirmaron aún cómo será la licitación y, mucho menos, si hay o no negociaciones con firmas interesadas al respecto.

“Hasta el momento, no se sabe nada. Seguimos esperando”, expresó a época el dirigente de Sapucay, Raúl Alfonso, quien además tildó de preocupante la incertidumbre sobre la firma organizadora. Esta misma situación atraviesan los demás dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales, quienes piden que se acelere la decisión para poner en marcha la organización.

Si bien días atrás se especulaba con la posibilidad de que la empresa Ake Music retome el rol organizativo, como en las ediciones anteriores, fuentes cercanas a la Municipalidad dejaron entrever que el CEO de la firma, Aquiles Sojo, solicitó condiciones exageradas para hacerse cargo de la edición 2024. Al parecer, el pliego de licitación para convocar a las empresas interesadas ya estaría confeccionada. Desde el Palacio Municipal especulan con arribar a un acuerdo antes con Ake Music, para iniciar los preparativos correspondientes.

Toda esta situación pone los nervios de punta a los dirigentes que ven cómo, día a día, se incrementan los costos de los materiales y demás insumos para la puesta a punto de la artística que presentará cada una. Una situación que se agravará aún más si no se resuelve quién se hará cargo del “Reinado de Momo” en la edición 2024.

Comentarios de Facebook